AVI GURFINKEL: “10 CONSEJOS PARA MEJORAR LAS DISCUSIONES POLÍTICAS Y EL SEXO”

Del traductor: 10 vasos de agua fría para dar seriedad a discusiones ante una realidad severamente convulsionada

La semana pasada, Gideon Lev publicó un artículo en Haaretz sobre personas extraordinarias: los super pronosticadores. Los miembros de este grupo predicen con precisión incluso aun mayor a la de expertos con acceso a información clasificada. Son expertos en predecir resultados electorales, el estallido de guerras y la cotización de las acciones.

Según un estudio científico realizado por la inteligencia estadounidense, todos los super pronosticadores comparten varias características, la más importante de las cuales es el deseo de aprender de los errores y mejorar. Otra característica común entre los pronosticadores sobresalientes es la capacidad de realizar evaluaciones objetivas, libres de sesgos psicológicos y preferencias personales. Los super pronosticadores no se conforman con la información que reciben, sino que consultan directamente las fuentes primarias. Saben que la ciencia ha demostrado que la sabiduría colectiva es superior en las evaluaciones y predicciones del futuro, como en el famoso caso en el que se pidió a un público que estimara el peso de un toro expuesto.


YITZHAK RABIN ERA TÍMIDO Y DELICADO, PERO NO SOLO

¿Cómo se relaciona todo esto con la política? Es sencillo. En una era de polarización y radicalización del discurso, casi todos, tanto de derecha como de izquierda, actuamos de forma contraria a lo descrito anteriormente. Para recuperar cierta cordura en la sociedad, debemos adoptar las siguientes recomendaciones y convertirnos en expertos en pronósticos:

• Admitir los errores, al menos ante uno mismo. Esto es lo más difícil. Reconocer un error hiere el ego. En una era de identificación política, admitir que mi grupo se equivocó perjudica mi sentido de pertenencia, me expone al riesgo de exclusión y distanciamiento de mis compañeros, y amenaza mi identidad. Sin embargo, la idea de que nunca nos equivocamos es ridícula y destructiva, no solo en política, sino también en ciencia, amor, trabajo y cualquier otro ámbito de la vida. Entender que es irreal pensar que la mitad de la gente está completamente equivocada en todos los temas posibles, y que la otra mitad tiene toda la razón.

• Realizar evaluaciones sin sesgos psicológicos ni preferencias personales. Para ello, debemos ser conscientes de estos sesgos y su poder, y, sobre todo, del sesgo de confirmación, según el cual toda nueva información se interpreta de forma que refuerce nuestra postura inicial, mientras que la información contradictoria se suprime, se olvida, se justifica con excusas forzadas o se le resta importancia a la que merece.

En una era donde la política gira más en torno a la identidad y el tribalismo que nunca, los sesgos y las preferencias nos nublan el juicio más que nunca. Superarlos requiere un gran esfuerzo, porque ser consciente de ellos no basta. En psicología, esto se conoce como el «efecto de tercera persona»: casi todo el mundo reconoce la tremenda influencia de la publicidad en los demás, pero afirma que apenas le afecta.

• No se conforme con la información de su periódico o canal favorito; lea también a autores y sitios web del bando contrario. Y no solo leer, sino leer con la mente abierta a dejarse convencer, sabiendo que al menos algunas de las cosas que allí se presentan son ciertas. Una excepción para los izquierdistas: no tienen que ver el Canal 14 (TV israelí con extremada inclinación a favor de Netanyahu. DK)

• Reconozcan la sabiduría popular. Claro que las masas no siempre tienen razón, pero en la mayoría de los casos sí. Si, por ejemplo, la mayoría de los israelíes cree que establecer un Estado palestino ahora podría ser peligroso, vale la pena al menos escucharlos y no tacharlos de racistas o histéricos. Al hacerlo, no se les exige renunciar a su identidad ni a sus valores (igualdad, humanismo, justicia), sino solo actualizar su evaluación de las intenciones de los palestinos.

Si muchos israelíes creen que Benjamín Netanyahu es un populista corrupto que está socavando la democracia y destrozando la sociedad israelí, también vale la pena escucharlos. Al fin y al cabo, el propio Netanyahu dijo en una entrevista con Dan Shilon que los primeros ministros deberían tener un límite de dos mandatos.

• Reflexiona: ¿Tienes una postura preconcebida y rígida sobre todos los temas, coherente con la visión del grupo al que perteneces? Es decir, ¿tus posturas sobre el conflicto israelí-palestino, la economía, el medio ambiente, Irán, las relaciones con Estados Unidos, la tradición judía e incluso el fútbol coinciden con las del grupo al que perteneces?

• No pienses de forma automática ni como un rebaño. No dejes que tus amigos o líderes piensen por ti (eso es lo que haces si estás de acuerdo con ellos en todo). Si Yariv Levin, ministro en el gobierno de Netanyahu, puede simpatizar con el Hapoel Tel Aviv (equipo de futbol israelí popularmente identificado con el ala izquierda de la política israelí.DK), tú también puedes adoptar una postura que caracterice al otro bando, incluso en el tema más insignificante.

• Comprende que el pensamiento crítico no consiste en criticar al otro bando, sino a nosotros mismos. Descartes, considerado en este sentido el padre del modernismo y la ilustración, comenzó dudando radicalmente de sí mismo y de lo que le revelaban sus sentidos. Todos somos humanos. Todos cometemos errores. En política, es difícil ver esto debido a consideraciones de identidad, pertenencia y ego. Pero piensa en todos los errores que has cometido en tu vida a nivel personal: al elegir pareja, al terminar una relación, al comprar o vender apartamentos y acciones, incluso piensa en esa película que antes admirabas pero que ahora te parece cursi (por ejemplo, "Ángeles en el cielo sobre Berlín"). Si alguna vez te has equivocado a nivel personal, ¿no es evidente que también te equivocas de vez en cuando a nivel político?

• El artículo sobre la predicción del futuro afirma que el discurso tajante y el uso de un lenguaje directo presagian predicciones incorrectas. Evita este tipo de discurso y trata de evitar, o al menos cuestionar, a quienes hablan o escriben de esta manera.

• Reconoce la complejidad de la realidad. Yitzhak Rabin fue, sin duda, un gran líder y su asesino, una persona despreciable. Pero Rabin no solo era amable y tímido, sino que también llamaba a los colonos «cáncer» y decía que, en su opinión, los colonos del Golán que se oponían a la devolución del Golán a Assad podían «dar vueltas como alas de un ventilador». Quienes albergaban hostilidad hacia Rabin no pensaban así porque se opusieran a la paz. Creían que su camino no conducía a la paz, sino al exterminio de judíos.

Por supuesto, esto no debería impedir que veas la maldad y el racismo reales en el adversario, como en los pogromos perpetrados por colonos judíos en Cisjordania. Tampoco debería impedir que desprecies a la gente del otro bando por el hecho de que la mayoría de ellos pase por alto tales sucesos en silencio.

• Por otro lado, no te apresures a atribuir motivos negativos o una mentalidad psicopática a cualquiera que discrepe contigo. La gran mayoría de quienes se opusieron al acuerdo de "ahora a cualquier precio" sintieron el dolor de los secuestrados y sus familias, y se alegraron por su regreso. Por otro lado, quienes se manifestaron por tu regreso bajo condiciones que te parecen una capitulación ante Hamás no lo hicieron porque quisieran derrocar al gobierno de Netanyahu. Cualquiera que atribuya motivos tan viles a la mitad de un pueblo es un paranoico. Piensa en tu vecino, amigo, compañero de trabajo o en tu hermano bueno, amable y generoso que vota en contra de ti.

• No rechaces las invitaciones a salir con parejas del otro bando. Tengo una amiga de izquierda que se casó con un seguidor de Netanyahu. Ella admite que hay muchos problemas, pero dice que el sexo es fantástico.

Fuente: Haaretz, 7-11-25

Traducción: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 7-11-2025

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog