RONEN BERGMAN: “EL ESPECTÁCULO Y LA REALIDAD. LA FARSA DE LA CUMBRE DE EGIPTO Y LAS ILUSIONES EN TORNO AL ACUERDO”
Parte del artículo titulada: Siembran ilusiones para
cosechar desolación
Netanyahu remitió a su enviado de mayor confianza, el
ministro Ron Dermer, a Sharm el-Sheikh, Egipto, para firmar el acuerdo
promocionado por Trump. El mismo Dermer, quien tan solo dos meses y medio
antes, en el influyente podcast "Call Me Back", explicó con pasión al
presentador Dan Sinor, quien quería saber por qué una retirada de las fuerzas
de defensa de Israel de Gaza a cambio de los rehenes y su reubicación en dirección
a Israel si fuera necesario no era una solución adecuada. "Cuando nos
retiremos, tendremos que empezar de cero", respondió Dermer con entusiasmo.
"¿Y si pierden otros 200 soldados al regresar, tiene sentido?"
El mismo Dermer firmó en Egipto un acuerdo el miércoles
pasado que estipula exactamente eso: la retirada de las fuerzas de defensa de
Israel de la mayor parte de la Franja de Gaza, sin ningún acuerdo de seguridad
para el futuro, al menos por ahora.
El problema no es solo la renuncia a lo que se definió
como un interés supremo de seguridad. El problema es que el gobierno, desde
Netanyahu para abajo, ahora afirma que el acuerdo incluye todo lo que siempre
ha exigido: el desarme de Hamás, el exilio de sus líderes y un gobierno
alternativo. Le está vendiendo al público israelí un acuerdo que simplemente no
existe.
"El problema con todo esto es que crea
expectativas", afirma un alto funcionario de seguridad. En las próximas
semanas, la alegría por el regreso de los rehenes se desvanecerá, y las
imágenes de televisión mostrarán que Hamás controla firmemente Gaza. El hecho
de que nada esté sucediendo —ni exilio, ni desmovilización, ni un gobierno
alternativo sin la Autoridad Palestina— planteará interrogantes. Entre la
ilusión que vendieron y la realidad, habrá una gran decepción, y una pregunta:
¿Por qué nos lanzamos a esta guerra, si estamos de vuelta al punto de partida?
Y tal ira, advierte la misma fuente, «podría conducir a la catástrofe». Al
afirmar que el acuerdo incluye lo que no incluye —desmilitarización, desarme,
exilio, etc.—, Netanyahu, Katz —ministro de defensa de Israel quien ya ha
ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel por milésima vez que se «preparen
para derrotar a Hamás»— y su pueblo, están sembrando las semillas de la próxima
guerra. Porque a veces, cuando se revela la brecha entre la apariencia y la
realidad, la única forma de eludir la responsabilidad es reavivando el fuego.
Fuente: Ynet, 16-10-25
Traducción: Daniel Kupervaser
Herzlya – Israel 16-10-2025
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Comentarios
Publicar un comentario