EN ISRAEL APLAUDEN EL PRIMER PLATO DE TRUMP, PERO NO QUIEREN VER EL PRINCIPAL, EL QUE SIGUE
Los medios informativos resaltan los
llamativos honores que la sociedad israelí ofrendó a Trump en su corta visita y
discurso en el parlamento como parte de su plan de fin de la guerra en Gaza. "Un
histórico amanecer de un nuevo Medio Oriente: el Parlamento de Israel ovaciona
a un triunfante Trump tras el cese el fuego y el regreso de los rehenes” titula
CNN. Infobae por su parte informa de “La interminable ovación que recibió
Donald Trump en el parlamento israelí tras la liberación de rehenes y el cese
del fuego. El presidente estadounidense fue aplaudido durante más de tres
minutos en la Knesset, donde declaró que “es el final de una era de terror” y
el comienzo de un “nuevo Medio Oriente”.
A primera vista una reacción lógica que
trasmite el sentir de una sociedad israelí defraudada tras dos trágicos años conducida
por un liderazgo empecinado en la continuidad de una imaginaria “victoria total”,
resultado de una permanente presión militar.
Pero como lo resalta Trump en su discurso
en el parlamento israelí, el fin de la guerra y liberación inmediata de todos
los rehenes es solo el primer plato. El banquete del proyecto “Nuevo Medio
Oriente” demanda el plato principal para el cual él personalmente se encuentra
en las próximas horas en Egipto en una cumbre con líderes del mundo con el
objetivo de fijar sus principios.
Y Trump, como Trump, logró recibir
el respaldo de una treintena de países, europeos, árabes y asiáticos para el
acto de firma del documento titulado “Declaración de Trump para una Paz y
Prosperidad Duraderas en Medio Oriente”.
Sin entrar en detalles, vale la pena
resaltar un par de temáticas de este significativo documento muy vinculadas a
Israel y su relación con los palestinos, Gaza y Cisjordania.
Dice el documento: “Juntos,
implementaremos este acuerdo de manera que garantice la paz, la seguridad, la
estabilidad y las oportunidades para todos los pueblos de la región, incluidos
palestinos e israelíes. Entendemos que una paz duradera será aquella en la que
tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con la protección de sus
derechos humanos fundamentales, la garantía de su seguridad y el respeto de su
dignidad”.
En otra línea resalta un aspecto con
directa vinculación, tanto a Hamas como a parte del mapa político interno de
Israel: “Nos une la determinación de desmantelar el extremismo y la
radicalización en todas sus formas”.
De los países presentes en la
cumbre, cuatro tomaron con la firma de sus máximos líderes la responsabilidad
de materializar los principios del acuerdo: USA, Egipto, Qatar y Turquía.
El documento expone claramente que
el objetivo se podrá materializar solo cuando Israel deje de ser un estado bajo
una continua amenaza de ataque y terrorismo, que los palestinos puedan vivir en
Gaza y Cisjordania como ciudadanos plenos en un estado independiente (sin
mencionar cual), y que se debe neutralizar la nefasta influencia de movimientos
extremistas palestinos y judíos que sabotean permanentemente el proceso.
Para aclarar el sentido del
proyecto, vale la pena mencionar la manera en que Trump respondió a preguntas
de periodistas en su vuelo de regreso. Consultado sobre su posición respecto a
la propuesta de Estado Palestino independiente respondió: “Solución de dos
Estados o de un Estado. Algunos prefieren la solución de un Estado y otros la
de dos. No he expresado mi opinión al respecto”. Queda claro que para Trump
palestinos tienen que ser ciudadanos plenos de un estado, o parte de la gran
Israel representando la mitad de la población, o en el marco de un Estado Palestino
independiente.
Esta posición de Trump y de todos
los participantes de la cumbre, principalmente los firmantes del documento, es
un llamado de atención a la mayoría de la sociedad israelí que piensa que puede
eternizar el dominio que consideran “de lujo” de territorios palestinos con la población
palestina sin derechos civiles, y un orden apartheid que favorece a colonos judíos.
Por más que el primer plato del
banquete de Trump fue muy gustoso, el principal se perfila como bastante
amargo. El orden que Israel impuso desde 1967 ya tiene fecha de caducidad.
Herzlya – Israel 14-10-2025
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
pajaro de mal aguero, logomaquico y verborragico, nada le viene bien.
ResponderBorrar