SE APROXIMA EL DÍA QUE LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE DIGA NO AL DINERO JUDÍO

Todo comenzó en el año 1956.

Una conjunción momentánea de intereses promovió el operativo militar conjunto franco-inglés-israelí de 1956 en contra de Egipto. Como consecuencia del enfrentamiento, Israel se apoderó de la península de Sinaí con serias aspiraciones de Ben Gurion de ser anexado como territorio soberano israelí como parte del reinado de la Gran Israel.

La tajante reacción de Dwight Eisenhower demandando la retirada inmediata de Israel le ayudó a Ben Gurion a convencerse rápidamente que: Estados Unidos de Norteamérica es la primera e indiscutible potencia mundial, se debe acatar inmediatamente la orden de repliegue y, para el futuro, ésa es la mejor canasta donde hay que poner los huevos.

El inicio de un prolongado romance entre Israel y USA se concretó en el encuentro entre Ben Gurion y Kenedy en mayo del año 1961, aunque los aportes y beneficios fueron cambiando con los años. En un principio fue apoyo diplomático y militar de USA a Israel como recompensa a la conversión de Israel en punta de lanza estadounidense en contra la injerencia soviética en Medio Oriente. A partir de 1991, con la caída de la Unión Soviética, la base de ese acuerdo desapareció. El liderazgo israelí, atento a las circunstancias, supo aprovechar una nueva constelación política interna muy especial en USA.

El hecho de la colectividad judía de USA de ser la única minoría étnica vinculada a otro estado, que dispone a una sólida capa de multimillonarios, frente a crecientes necesidades financieras de políticos que luchan por su elección, y la prohibición de financiamiento foráneo a campañas proselitistas, abrió las puertas a un proceso clave durante las 3 décadas siguientes hasta hoy.


DONACIONES DE JUDÍOS DE USA A POLÍTICOS DE USA

Las donaciones de judíos a candidatos, tanto demócratas como republicanos, se convirtieron en factor crítico para el éxito de sus carreras políticas, de tal manera que, en poco tiempo, llegaron a ser una de las fuentes de financiamiento más importantes (Gil Troy, “The Jewish Vote: Political Power and Identity in US Elections”). Como consecuencia, a lo largo y ancho del territorio estadounidense, candidatos políticos comenzaron a flirtear con la colectividad judía local lanzando cada día una promesa más llamativa a favor de Israel. La prepotencia de los donantes judíos hasta los llevó a publicar que financian a políticos si se comprometen a obrar de manera que favorezcan intereses israelíes.

Por este camino, durante décadas se formalizó una relación simbiótica entre el liderazgo político de USA e Israel que no hay mejor manera de caracterizarla mas que por el refrán que dice: es difícil identificar quien quiere más, si la vaca amamantar o el ternero mamar.         

La creciente violencia de los últimos años en el marco del conflicto palestino israelí, especialmente con posterioridad al 7 de octubre de 2023, si bien fortaleció los vínculos de los gobiernos de USA con Israel, en la base popular de USA comenzó a desarrollarse una creciente aversión hacia el servilismo que la clase política estadounidense a la que se ve obligada a cumplir en las bases de esas relaciones.

Lo que comenzó con actos y expresiones esporádicas de unos pocos, lentamente se convierte en una avalancha popular cuya magnitud comienza a poner en jaque todo el proyecto.

Sobre el trasfondo de repetidos sondeos de opinión de destacados centros de investigación en USA que demuestran un dramático desplome en el apoyo popular a Israel y una creciente identificación con el sufrimiento e ideales políticos palestinos, hoy el tema comenzó a ser candente en los medios israelíes.


PANCARTA EN USA: ISRAEL ASESINA 3 OMNIBUS CON NIÑOS POR DÍA Y NUESTROS IMPUESTOS LO FINANCIAN  

“La derecha de USA se aleja de Israel. Se desploma el apoyo a Israel de los de los republicanos jóvenes estadounidenses” grita el titular de la red N12 (28-825), mientras que en Ynet lo complementan con “A los demócratas de USA ya los perdimos y ahora estamos perdiendo la nueva generación de los republicanos” (27-8-25).

La continuidad de la conducta prepotente e intransigente de Israel conlleva necesariamente a determinar que las históricas “relaciones especiales”, basadas en apoyo militar y diplomático de USA a Israel, por dinero de ciudadanos judíos de USA a candidatos políticos de USA, demócratas y republicanos, tiene fecha de caducidad. Llegará el día que la sociedad estadounidense dirá “hasta aquí” a sus políticos y no les permitirá más que se vendan por dinero a intereses foráneos.

Entonces Israel se adecuará en su tamaño e ínfulas apropiados a su nuevo posicionamiento internacional  

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 24-8-2025

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD  

Comentarios

Entradas más populares de este blog