DANIEL PIPES: “CONFIESO QUE ME EQUIVOQUÉ. SE DEBE POSTERGAR LA VICTORIA TOTAL
Dedicado a los aduladores de
Netanyahu. Hasta a su histórico y célebre
compinche ideológico de USA, Daniel Pipes, le cayó la ficha que Netanyahu está acarreando
a Israel a una tragedia histórica
Israel, que hasta hace poco era
objeto de admiración mundial tras su éxito en la eliminación de las capacidades
militares iraníes, se ha convertido rápidamente en un estado débil en el
escenario internacional. Este cambio radical en la imagen pública no se debió
únicamente a sus acciones en Gaza, sino a la continua indiferencia del gobierno
israelí hacia dos hechos fundamentales.
Uno es que el mundo se centra en
Israel de una manera desproporcionada a su tamaño, un país de menos de diez
millones de habitantes que protagoniza las noticias mundiales, en comparación
con países de tamaño similar que apenas se mencionan. Casi todo el mundo conoce
a Benjamín Netanyahu y Jerusalén, pero no a la capital de Togo ni al primer
ministro de Lituania. Esta atención crea un estándar moral imposible: a Israel
se le juzga no por sus enemigos u otras naciones, sino por ideales abstractos.
Sus operaciones militares a veces se juzgan con total indiferencia por la
violencia perpetrada contra él.
Es cierto que la extraordinaria
exposición también conlleva ventajas: inmediatamente después del 7 de octubre,
el Congreso de Estados Unidos apoyó unánimemente a Israel y aprobó rápidamente
leyes a su favor. Muchos líderes mundiales se han identificado con su difícil
situación. No se ha registrado un apoyo similar en casos de atrocidades más
graves en el Congo, Siria o Myanmar. Sin embargo, esta exposición crea
limitaciones y los líderes deben actuar con cautela dentro de ellas.
El segundo hecho que el gobierno
israelí ignora es que el mundo se interesa por Israel casi exclusivamente en el
contexto de la cuestión palestina. Problemas internos como el coste de la vida,
la reforma legal o la delincuencia en la sociedad árabe no preocupan al mundo.
Incluso cuestiones estratégicas como la cuestión nuclear o las relaciones
exteriores de Israel se dejan de lado.
Toda la atención se centra en la
situación de los residentes de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este. Incluso
después de la retirada de Israel de Gaza y de las zonas pobladas de
Cisjordania, se le sigue percibiendo como responsable del destino de sus
residentes. La propaganda internacional presentó a Gaza como una prisión
abierta, y algunos incluso la describieron como un campo de concentración, lo
que, a ojos de muchos, justificó las acciones de Hamás como una respuesta a la
justicia suprimida. Israel desaprovechó el momento estratégico tras el 7 de
octubre. En lugar de planificar una operación centrada y precisa que
aprovechara el apoyo internacional, su gobierno actuó precipitadamente: altos
funcionarios hablaron de venganza, el ejército no estaba preparado y el plan se
revirtió repetidamente. Mientras tanto, las duras imágenes de Gaza —hambre,
destrucción, sufrimiento civil— se difundieron al mundo y convirtieron a Israel
en blanco de la condena internacional, incluso de juristas israelíes. La
presión internacional aumentó, la llegada de armas estadounidenses se retrasó y
una ola de antisemitismo se extendió por todo el mundo. Israel, un país pequeño
con enemigos existenciales, no puede permitirse una crisis de imagen como esta.
En el pasado, apoyé una victoria
militar completa en Gaza y la eliminación de Hamás. Sigo apoyándola. Pero,
lamentablemente, concluyo que la victoria debe posponerse. Israel no puede
permitirse la imagen internacional que se ha creado, porque podría perjudicarlo
a largo plazo. Continuar la lucha a corto plazo no traerá ningún beneficio,
sino que solo empeorará la situación. Sugiero que Israel se centre ahora en
restaurar su imagen, en liberar a los rehenes y en construir un nuevo gobierno
local en Gaza que funcione sin el control de Hamás. Hamás no ganó. Israel
necesita posponer su eliminación para rehabilitarse primero, y solo entonces
volver a la lucha, más fuerte y mejor preparado.
Fuente: Diario Israel Hayom, 20-8-25
Traducción: Daniel Kupervaser
Herzlya – Israel 23-8-2025
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Comentarios
Publicar un comentario