LIZA ROZOVSKY: "FUENTE OCCIDENTAL: ES MUY PROBABLE QUE IRÁN CONSERVE UNA GRAN CANTIDAD DE CENTRIFUGADORAS"
Aclaración del traductor: ¿Quieren saber la verdadera situación post guerra con Irán? No se traguen cuentos, lean.
Imágenes
satelitales que muestran un convoy de camiones cerca de la entrada a la
instalación nuclear subterránea de Fordow, tomadas el jueves y viernes de la
semana pasada, dejaron pocas dudas entre los expertos: como preparación para el
ataque estadounidense, Irán evacuó el uranio enriquecido al 60% de la
instalación a un lugar desconocido. En teoría, un camión fue suficiente para
evacuarlo todo, y los camiones adicionales podrían haber sido utilizados para
camuflarse y engañar. Ahora, una fuente occidental involucrada en el programa
nuclear iraní y las gestiones diplomáticas en torno a él, declaró a Haaretz que a Irán le basta
con tener unos pocos cientos de centrifugadoras en su poder para enriquecer el
material al 90%, un nivel suficiente para producir armas nucleares.
El
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que su equipo se
reunirá con los iraníes la próxima semana, sin especificar dónde se celebrará
la reunión. Parece que el principal tema en el que los estadounidenses deberán
centrarse en las negociaciones, si es que las hay, es la transparencia respecto
a la capacidad nuclear restante de Irán tras el ataque estadounidense-israelí.
"La
hipótesis de que Irán haya ocultado centrifugadoras está muy bien
fundada", afirmó la fuente, recordando que desde 2021, tras la retirada de
Estados Unidos del acuerdo nuclear, Irán ha dejado oficialmente de permitir que
el OIEA supervise la producción de sus centrifugadoras. Al día siguiente del
anuncio del alto el fuego, la fuente estima que los líderes iraníes tienen
motivos para estar satisfechos. "Tienen el material, las centrifugadoras y
la tecnología", afirma. "Suena extraño, pero creen, hasta cierto
punto, haber ganado esta batalla. Han aguantado una paliza y se han enfrentado
a los poderosos Israel y Estados Unidos".
Ayer,
el parlamento iraní aprobó el cese de la cooperación entre Irán y el OIEA. La
decisión aún requiere la aprobación final del Consejo de Guardianes, pero Danny
Citrinovicz, investigador principal del programa iraní en el Instituto de
Estudios de Seguridad Nacional, afirma que el director del OIEA, Rafael Grossi,
es ahora una "bandera roja" para los iraníes. Para los iraníes, ha colaborado con Israel y
Estados Unidos y es sospechoso de proporcionarles información que excede el
nivel de transparencia al que se compromete el OIEA.
Según
Citrinovicz, es improbable que Irán coopere con el Organismo Internacional de
Energía Atómica mientras Grossi esté al frente del organismo. "No tienen
ninguna confianza en él, y mientras esté en el cargo, no veo ninguna
cooperación entre Irán y el OIEA", afirma. "Pero no quieren romper la
cuerda por completo. No quieren retirarse del Tratado de No Proliferación
Nuclear, porque eso tiene implicaciones. Es probable que 'jueguen con ello',
quizás suspendiendo temporalmente la cooperación y retomándola más adelante.
La
fuente occidental cree que, en cuanto a las posibilidades de inspección, este
ataque fue un desastre". La cuestión es que, incluso si Irán coopera
formalmente con el OIEA, su disposición a revelar sus secretos nucleares será
mucho menor que antes del ataque, y las posibilidades de ocultación que se le
han abierto son enormes. «Si intentara entrar en la cabeza de Irán», dice la
fuente, «quizás invitaría a los inspectores, les mostraría 300 kilogramos de
material fisible (de los 408 que Irán tenía en su poder según el último informe
del OIEA, L.R.), y cuando preguntaran dónde están los 100 kilogramos restantes,
les diría: «Están en Fordow. Vayan a mirar».
La
fuente explica que, hasta ahora, el OIEA nunca ha considerado la posibilidad de
que Irán oculte uranio enriquecido. Los hallazgos de la agencia (y por los
cuales criticó a Irán en un informe a finales de mayo) son rastros de uranio no
enriquecido, utilizado en experimentos a principios de la década de 2000, antes
de que Irán decidiera abandonar la idea de desarrollar armas nucleares.
Ahora,
por primera vez, el mundo se enfrenta a una situación en la que Irán casi con
certeza ha enriquecido material que en realidad no está sujeto a su control,
combinado con centrifugadoras no declaradas, de tal manera que le permite
desarrollar una bomba. "La gente tiende a subestimarlo, pero la pérdida de
control es significativa", afirma Citrinovicz. Israel y Estados Unidos
pueden haber dañado el equipo, pero no perjudicaron el deseo iraní de
desarrollar armas nucleares.
Una
de sus lecciones importantes es que el "eje de la resistencia con sus
aliados de la región"
ha muerto y, como ya no existe, el poder de Irán debe fortalecerse dentro de
Irán significativamente. Porque no deben llegar a la situación en la que se
encontraban en las últimas dos semanas. Se dieron cuenta de lo expuestos y débiles
que estaban y de cuánto necesitaban fortalecerse.
Es
probable que veamos acuerdos con Rusia para la compra de aviones Sukhoi-35, y
con Rusia y China sobre misiles, y quizás también con Corea del Norte sobre
armas nucleares. No podemos descartar nada por el momento.
Citrovich
cree que Israel alcanzará otra ronda de guerra con Irán, antes de lo esperado:
"Eso si no hay un acuerdo político que nos permita ver dónde esconden el
uranio enriquecido".
Fuente:
Haaretz, 26-6-25
Traducción:
Daniel Kupervaser
Herzlya
– Israel 26-6-2025
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Estn cgdosjudios, el crimen no paa! sa intervino para salvarkes la vida en doce diaslos persaslos sometieron a placer. Judios, con cuentosa los goyim y judas imbeciles o a hollywood
ResponderBorrar