DERROCAR Y DESALOJAR A HAMAS DE GAZA. ¿Y AL OTRO DÍA QUÉ HACEMOS?
Mi lector Damian
Szmulewicz, me trajo a la memoria mi nota de fecha 14/10/2023, tan solo 7 días después del trágico ataque de
Hamas a Israel. Su contenido hoy, trascurridos más de año y ocho meses, sigue
tan o más actual como entonces
Es probable que
plan de Netanyahu de derrocar y desalojar a Hamas de Gaza podría lograr una
brillante victoria táctica que resuelva el serio problema de corto plazo de la
seguridad de Israel. Sin embargo, a largo plazo puede convertirse en una
victoria pírrica que conlleve a la necesidad de hacerse cargo de otros 2
millones de palestinos que no simpatizan con Israel y viven en una profunda
pobreza. Por esta vía, Israel da un paso más a los anteriores hacia su
consolidación de facto como estado único del Mediterráneo al Rio Jordán, con la
población judía como minoría.
El barbárico
ataque de Hamas a varias localidades de Israel con la consecuente masacre de
civiles inocentes condujo al primer ministro de Israel a comprometerse a una contundente
represalia. Sin la menor intención de negociar, Netanyahu declaró que Israel
responderá con un gran operativo destinado a “la destrucción de las capacidades
militares y gubernamentales de Hamas y la Jihad Islámica, de manera que negará
durante muchos años su capacidad y deseo de amenazar y dañar a los ciudadanos
de Israel. Nos embarcamos en una guerra larga y difícil” (Ynet, 8-10-23).
A decir verdad,
los términos de esta amenaza no difieren significativamente de otros en boca
del mismo Netanyahu en varias situaciones similares desde 2009. En ese año,
como candidato a primer ministro a elecciones próximas, criticó duramente al
gobierno de Olmert al final del operativo Plomo Fundido afirmando que “el
gobierno de Kadima detuvo al ejército de Israel antes de que se completara el
trabajo", Necesitamos acción, acción que elimine la amenaza. Sólo hay una
acción que logrará eso, y es derrocar y desalojar al régimen de Hamas de
Gaza" (Ynet, 20-11-2012).
Fuera del año y
medio entre junio de 2021 hasta fines de diciembre 2022 (gobierno de
Bennet-Lapid), durante todo el periodo que comenzó en abril de 2009 hasta la
fecha (neto 12 años y medio), todos los gobiernos fueron conducidos por
Netanyahu. Durante todo este tiempo se registraron varios enfrentamientos entre
Israel y Hamas en los cuales Netanyahu se olvidó de su vieja promesa
satisfaciéndose con la expresión “le dimos un golpe que Hamas nunca se olvidará”
con el agregado “Hamas quedó disuadido de un nuevo enfrentamiento”.
Hoy la historia
vuelve a repetirse y el comienzo de los combates nuevamente va acompañado de esta
vieja promesa de Netanyahu que en esta oportunidad vamos a borrar del mapa a
Hamas. A decir verdad, esta posibilidad, hoy como en todas las confrontaciones
anteriores, viene acompañada de una serie de contrariedades que, con mucha
razón, pueden convencer que a último momento sea abandonada. En primer lugar, el
significativo riesgo de pérdidas materiales y humanas israelíes en vista de un
sorpresivo y tal vez desconocido sistema defensivo de Hamas. En segundo lugar,
el creciente número de víctimas palestinas que seguramente se acumularan con el
correr de los combates, necesariamente convierte rápidamente el apoyo
internacional de un principio en tajantes exigencias de alto el fuego. La
experiencia demuestra que hasta los amigos mas cercanos a Israel no dudan en
advertir y hasta presionar para que abandonen esos proyectos.
En esta
oportunidad se agrega otro factor no menos importante que pone en duda la
rápida la salida a un plan de este calibre que demanda un dominio territorial
completo de Gaza: la vida de rehenes de cerca de 200 israelíes en manos de
Hamas.
Si nos
desentendemos de estos posibles escollos y suponemos que el operativo liderado
por Israel con el propósito de expulsar de Gaza a la cúpula de Hamas finaliza
exitosamente, todo estratega serio debe responder con claridad a un
interrogante crítico: ¿Qué realidad vivirá la franja de Gaza a partir de ese
día?, ¿Quién toma el mando e impone autoridad?
La Autoridad
Palestina liderada por Mahmud Abbas, o por cualquier otro líder allegado a El
Fataj, ya demostró su incapacidad cuando cayó frente a Hamas en el año 2007.
Egipto, desde que se liberó de Gaza en 1967, de ninguna manera está dispuesto a
meterse en problemas. Fuerzas internacionales son incapaces de enfrentar exitosamente
semejante desafío.
Solo resta una
única alternativa. Israel deberá retornar a la realidad de antes de los acuerdos
de Oslo de manera que se tendrá que hacer cargo de la población de la franja de
Gaza bajo una Administración Militar. Según la conformación del gobierno
actual, muy probablemente las primeras acciones se centrarán en renovar la
colonización judía en Gaza.
Derrocar a Hamas
puede convertir una victoria momentánea en un catalizador de otra gran
catástrofe histórica en el camino del pueblo judío: Israel como estado único
del Mediterráneo al Rio Jordán con minoría judía.
Ojalá me
equivoque
Daniel Kupervaser
Herzlya – Israel
14-10-2023
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Comentarios
Publicar un comentario