DANNY CITRINOWICZ: “EL OCULTAMIENTO DE URANIO ENRIQUECIDO IRANÍ PODRÍA TENER CONSECUENCIAS PREOCUPANTES”
A pesar de los graves daños sufridos en la
infraestructura nuclear, los líderes iraníes intentarán restaurar y enriquecer
uranio a nivel militar. Es evidente que Irán no tiene intención de rendirse ni
de aceptar las órdenes de USA. El ataque a Fordow no supone realmente el fin de
la campaña; debemos esperar a ver qué rumbo toma Jamenei.
Aunque el importante ataque de la Fuerza Aérea
estadounidense a Fordow dañó gravemente la planta de enriquecimiento de uranio,
no eliminará el programa nuclear iraní. El amplio conocimiento que permite la
restauración del programa, así como el uranio enriquecido que aparentemente fue
desviado incluso antes del ataque, permiten a Irán restaurar su programa o
incluso enriquecerlo a nivel militar. En cualquier caso, no se espera que Irán
se rinda, y su respuesta afectará la futura participación de Estados Unidos en
la campaña. En cualquier caso, un acuerdo diplomático es necesario para frenar
la rehabilitación nuclear de Irán.
El impresionante ataque de la Fuerza Aérea estadounidense
contra la planta de enriquecimiento de Fordow fue extremadamente significativo,
dada la incapacidad de Israel para causar daños significativos a la planta. Aún
es difícil evaluar los resultados del ataque, pero incluso si causó daños
significativos a Fordow, el programa nuclear iraní no fue destruido por
completo.
Parece que, antes del ataque, los iraníes, incluso según
sus propias afirmaciones, ocultaron importantes capacidades, incluyendo,
aparentemente, el material enriquecido de la propia planta de enriquecimiento.
Este hecho, junto con el amplio conocimiento que aún conserva Irán, hace que la
rehabilitación del programa e incluso el progreso de Irán hacia el
enriquecimiento a nivel militar (90%) sea un paso posible en ojos de los
líderes de Teherán, a pesar del gran daño sufrido por el programa nuclear. Al
mismo tiempo, es evidente que Irán no tiene intención de rendirse ni de aceptar
las órdenes de Trump en materia nuclear y de misiles de largo alcance. En vista
de ello, el ataque a Fordow no supone realmente el cierre de la campaña.
Aparentemente, el liderazgo iraní está considerando una respuesta que no
desemboque en un conflicto con Estados Unidos, al que tampoco le interesa (como
lo demuestran los mensajes transmitidos a Irán antes del ataque).
La pregunta central es qué ocurrirá si Irán no regresa a la mesa de negociaciones y no ofrezca una
excusa para que USA lo ataque. ¿Estará USA dispuesto a seguir atacando a Irán o simplemente
intentará imponer más sanciones sin recurrir a ninguna acción militar?
Aparentemente, este ataque permite afirmar que se han agotado las posibilidades
de acción militar, pero sin un acuerdo político, la capacidad de impedir que
Irán restablezca el programa es limitada, dado que cualquier acción militar
israelí provocará nuevos combates y la dependencia de la inteligencia será
absoluta. Sin embargo, no existe ningún acuerdo que obligue a Irán a desmantelar
su programa nuclear o de misiles, por lo que insistir en estas condiciones
conducirá inevitablemente a la continuación de los enfrentamientos. El problema
de la salida estratégica de la guerra persiste.
Fuente: Diario Israel Hayom, 22-6-25
Traducción: Daniel Kupervaser
Herzlya – Israel 22-6-2025
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Comentarios
Publicar un comentario