NETANYAHU SABOTEA EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE ISRAEL
Al igual que en
la guerra, también en otros aspectos de la realidad israelí, los informes de
los acontecimientos tienden a utilizar la pirotecnia de las ovaciones y los
tambores para destacar los logros y el silencio para ocultar situaciones engorrosas
y problemáticas.
Como es la costumbre,
al final de cada año calendario, la Oficina Central de Estadísticas de Israel publica
los datos de población de Israel para esa fecha.
En este
contexto, el fin del año 2024 se convirtió en un caso muy especial. Por primera
vez, la población de Israel superó el umbral de los 10 millones de habitantes.
Una buena razón para festejar. Lamentablemente, las celebraciones se vieron
ensombrecidas por un hecho problemático y hasta dramático, que las autoridades
y los medios de comunicación prefirieron dejar de lado para que no sea un tema
de discusión.
Un poco de
historia reciente
Desde principios
de 2014 hasta finales de 2023, la población de Israel creció a una tasa anual
del 2%. Una tasa alta y sorprendente en una comparación internacional.
Estos son los
datos.
ESTADÍSTICAS
DE POBLACIÓN DE ISRAEL
Fin de año |
Población |
% Crecimiento anual |
2013 |
8.134.500 |
|
2014 |
8.296.900 |
2.0% |
2015 |
8.463.400 |
2.0% |
2016 |
8.628.600 |
2.0% |
2017 |
8.797.900 |
2.0% |
2018 |
8.967.600 |
1.9% |
2019 |
9.140.500 |
1.9% |
2020 |
9.289.800 |
1.6% |
2021 |
9.453.000 |
1.8% |
2022 |
9.662.000 |
2.2% |
2023 |
9.914.700 |
2.6% |
2024 |
10.026.700 |
1.1% |
Fuente:
Oficina Central de Estadísticas de Israel
El ritmo de
crecimiento de la población de cualquier país representa uno de los factores más
importantes del potencial y el resultado de su crecimiento económico y político.
En forma directa, aporta como promotor de la actividad económica afectando
directamente al sector de la construcción de viviendas, que como se sabe, se
expande a toda la economía. Los índices de crecimiento económico de Israel de
la ultimas décadas, paralelos a los altos índices de crecimiento de la población,
representan la mejor demostración.
De acuerdo con
las tasas de crecimiento anual de la población descriptas, y según un
coeficiente medio de 3,2 personas por hogar, la necesidad de construir nuevas viviendas
se derivó en un volumen anual que osciló entre 55.000 a principios de la década
y 65.000 a finales. De hecho, a este ritmo, más o menos, las empresas de construcción
erigieron nuevos apartamentos cada año, y de esta manera se logró mantener un
equilibrio cuantitativo entre los residentes del país y sus necesidades habitacionales.
¿Qué pasó en
2024?
En 2024, la tasa
de crecimiento de la población se deterioró significativamente. De un promedio
del 2% anual durante la última década arribó solo al 1,1% anual. Esta es la
dramática información que desde voceros oficiales a medios informativos en
general prefirieron difundirla lo menos posible, sobre todo no divulgar la
negativa imagen que los números significan.
¿Por qué pasó
esto?
Una combinación
de varios factores.
Pese al alto
nivel comparativo, continúa en Israel el descenso moderado pero constante de la
tasa de natalidad. Según la Oficina Central de Estadísticas, en 2014 nacieron
en Israel 21,5 bebés por cada 1.000 habitantes, cifra que se redujo a 18,0 a
finales de 2024.
Pese a que
distintos medios y funcionarios del gobierno israelí y organizaciones judías del
mundo afirmaban que la guerra y la creciente ola de antisemitismo en el mundo actuarían
como catalizador de un significativo crecimiento en el número de judíos de la diáspora
dispuestos a emigrar a Israel, los resultados en 2024 fueron muy decepcionantes.
En la práctica continuó la tendencia descendente de los años anteriores con una
reducción del 30% (de 46.590 en 2023 a 32.161 en 2024)
Finalmente, la
figura dramática y decisiva. En 2024, el recuento de migración de ciudadanos
israelíes mostró que 83.400 abandonaron el país mientras que solo 24.400
regresaron, lo que creó un déficit de 59.000 israelíes. Este nueva y
problemática tendencia comenzó aun antes de la guerra en Gaza, en julio de
2023.
Los datos
publicados estos días por la Oficina Central de Estadística correspondientes al
primer trimestre de 2025 no auguran una mejora de la situación, sino quizás lo
contrario. La tasa de natalidad continuó disminuyendo hasta alcanzar un nivel
de 17,3 bebés por cada 1.000 habitantes. La llegada de nuevos inmigrantes a
Israel en el primer trimestre de este año cayó a 4.800 en comparación con 6.568
el año 2024. La migración neta de israelíes indica que el ritmo de abandono de israelíes
el país seguirá siendo la misma que en 2024. En consecuencia, los datos de 2025
no sólo refuerzan la tendencia, sino que también hay indicios de que la tasa
anual de crecimiento de la población podría aun caer por debajo del 1% anual.
De confirmarse
la persistencia de la tendencia demográfica que se configura en estos tiempos, el
futuro depara a Israel una realidad totalmente distante de la que fuimos
testigos las ultimas décadas. La economía de Israel sufrirá directamente un
efecto que la hará estancar o retroceder. En el campo de la construcción de
viviendas el resultado puede llegar a ser una reducción del 50% de la actividad
de la rama.
Sin duda este será
otro de los históricos aportes que el gobierno actual de Netanyahu heredará a
Israel.
Daniel
Kupervaser
Herzlya – Israel
26-4-2025
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Comentarios
Publicar un comentario