LA CENSURA Y EL LAVADO DE CEREBRO A JUDÍOS SE INSTALÓ EN EL LLAMAMIENTO JUDÍO ARGENTINO

En abril de 2014 tuve el honor que la presentación de mi libro “Israel se emborrachó y no de vino” en los salones de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires contó con la presencia de Dardo Esterovich, quien a los pocos meses fue uno de los fundadores del Llamamiento Judío Argentino. Con él mantuve largas charlas donde compartimos la mutua preocupación del problemático camino que ya entonces se percibía en la dirección política de Israel.

La década trascurrida mientras tanto, parece que fue mellando esa escala de valores que juntos tanto compartimos. Durante varios años publiqué mis diferentes notas en la pagina Facebook de debate del Llamamiento Judío Argentino. Lamentablemente, los responsables de este sitio sufrieron un serio desvió desde el comienzo de la guerra en Gaza permitiéndose la censura y como consecuencia el desarrollo de la ignorancia y el lavado de cerebro de judíos que se informan solo de medios en español.

A continuación, describiré algunos de los casos de censura.

En enero de 2024, se inició en la Corte Internacional de Justicia el juicio contra Israel como sospechoso de llevar adelante un proyecto de genocidio con la población palestina de Gaza. En ese momento lo consideré como la cima del debilitamiento del posicionamiento de Israel y los judíos en el mundo, algo que predije una década atrás cuando anuncié en nota titulada “Lo peor está por venir” que la continuidad de la conducta de Israel en el conflicto con los palestinos explica las crecientes olas de aversión a Israel y los judíos en el mundo. A propósito, el 11 de enero de 2024 publiqué nuevamente esta nota de 2014. La página de Llamamiento suprimió la publicación.


El 26 de julio de 2024 publiqué una corta nota criticando la doble vara en la conducta de DAIA que, por un lado, sermonea a los argentinos como adalid del antiterrorismo, cuando al mismo tiempo reconocidas democracias del mundo sancionan a terroristas judíos de Israel y DAIA lo esconde. La página de Llamamiento dejó pendiente la publicación hasta hoy.

El 19 de febrero de este año, Itamar Ben Gvir, parlamentario y ex ministro israeli, publicó en X sugerencias de cómo debería actuar Israel en respuesta a los crímenes de Hamas. Con ese objetivo utilizó un lenguaje que muy bien se puede adjudicar a un criminal genocida. Dado que nadie del gobierno del Estado judío, ni ningún representante de liderazgos judíos de la diáspora, abrieron la boca al respecto, en una corta nota lo di a publicidad bajo el título “la bestialización del judaísmo”. Los admnistradores de Llamamiento lo suprimieron. 

 


El 3 de marzo de este año publiqué una corta nota de algo que es temática diaria de los mejores y conocidos analistas militares y de estrategia de Israel. Resumiendo. Israel puede hacer lo que quiere en Gaza, inclusive con respaldo de Trump, pero si usa la fuerza, con seguridad fracasará en su intento de liberar rehenes vivos, los cuales todos morirán. Los administradores de Llamamiento lo suprimieron.


Debe quedar bien claro. Todas estas notas fueron publicadas paralelamente en mi Facebook privado y en mi página X privada. No hubo ningún impedimento por parte de estas dos redes sociales.

Llamamiento judío Argentino puede continuar bajo sus nuevos marcos de libertad de opinión, con la censura y ocultación de la realidad que conlleva a lavado de cerebro de la colectividad judía, como ya se perfila en muchos comentarios de sus miembros. Yo no participo de ese juego. Allá ellos.

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 4-3-2025

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

  1. Hola Daniel. Espero te encuentres bien. Como seguidor constante de tus notas me deja atónito y sorprendido este artículo. Dardo era amigo íntimo mío y siempre me comentaba los intercambios que tenía contigo, aún hoy sigo en contacto permanente con su esposa Nelly.
    Tajles, realmente me resulta totalmente inconexo porque no publicaron tus artículos o los ignoraron, ya que los mismos de algún modo representan lo que muchos pensamos sobre lo que desarrollas. Si bien no soy dirigente del Llamamiento, en general tengo un vínculo de mutuo respeto con muchos de ellos, no con todos. Ante lo cual intentaré averiguar qué pasó.
    Con respecto a lo que ocurre en Israel “fuiste profeta en tu tierra”.
    Te saluda con mucho afecto José M.Adaszko.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog