SHLOMI ELDAR: NETANYAHU RENUNCIÓ A LA INDEPENDENCIA Y MAÑANA TRUMP NOMBRARÁ JUECES DE LA CORTE SUPREMA DE ISRAEL
Aclaración del
traductor: para despabilar un poco la ingenuidad de muchos israelíes y judíos
de la diáspora.
Esta semana finalmente se decidió que el Estado de
Israel se convirtió en un protectorado de los Estados Unidos. El primer
ministro israelí renunció a la independencia de su Estado y gobierno para tomar
decisiones sobre cuestiones de seguridad, moralidad y razón, y se postró a los
pies de un presidente megalómano que no tiene idea dónde está llevando a Israel
y a todo el Medio Oriente. Desde el momento en que se dio la señal comenzaron
los festejos, sólo faltaba una botella de champán rosado en el despacho oval
para que todo pareciera un salvaje acto de una película del lejano oeste festejando
con disparos al aire.
Donald Trump está promoviendo una limpieza étnica y
una falsa euforia se ha apoderado de todos, como si ya no existiera el problema
palestino. Con la euforia también empezaron a fluir chistes, caricaturas, memes
y demás. Nunca una limpieza étnica había sido tan bonita: Sun-Younes, Rafah
Torres, Deir Balek y Gaza a Lago. Pero antes de que las celebraciones se
calmen, tal vez valga la pena hacer una pausa por un momento, y antes de que
siquiera hablemos de viabilidad, moralidad, peligros, crímenes contra la
humanidad y todas esas grandes temáticas y sin interés, vale la pena decirles a
los asistentes que después de un año y cuatro meses, Israel no ha logrado
eliminar a Hamas, no ha derrocado a su gobierno civil y no ha liberado a todos
sus rehenes. Por lo tanto, el líder de ese pequeño país del Medio Oriente se
vio obligado a acudir al emperador y pedirle ayuda para resolver el problema. Y
él, el hombre que dispara promesas como en un tiroteo masivo, lanzó "limpieza
total" al aire. Si no era preciso o claro, seguía disparando ráfagas y
ráfagas de aclaraciones y ampliando el "plan".
Pero mientras tanto, todos los planes o pensamientos
de todo el establishment de seguridad israelí para el día después y para la
seguridad futura del Estado de Israel, que Netanyahu ha rechazado
repetidamente, han sido arrojados a la basura porque menos que un traslado de población,
menos que una Gaza libre de árabes, nada estará cerca o será similar a asegurar
la victoria total. Nunca aceptaremos nada menos que eso. ¿Pero dónde estamos y
dónde está la victoria total? después de que Israel quedó atónito el 7 de
octubre, y a pesar de las dudas y los temores de Netanyahu, logró restablecer
su disuasión militar, tanto contra Hezbolá como contra Hamás. Pero entonces
llegó Netanyahu, le dio a Trump las riendas para gestionar la crisis y borró
todo.
Esta concesión de poner nuestro destino y el destino
de toda la región en manos del hombre sobre el que ya se ha dicho todo, parece
al mundo como una concesión por parte de Israel. Levantamos nuestras manos.
Israel no pudo alcanzar sus objetivos por sí solo y se vio obligado a
inclinarse ante el patrón, que ordenó: "Apártense, Gaza es mía". ¿Es
esto lo que en Israel llaman “pensamiento original”?
Y después del gran traslado de población, también se puede
tratar los pequeños detalles. Por ejemplo, el acuerdo de rehenes. También en
este caso, sin pensarlo dos veces, Trump declaró en una conferencia de prensa,
y probablemente sin informar al jefe de Estado responsable de la seguridad de
sus ciudadanos y de los rehenes, que, si los rehenes no regresan a Israel antes
del sábado a las 12 del mediodía, abrirá una vez más las puertas del infierno.
En su haber, por cortesía o por el poco respeto que aún tenía hacia el líder
del estado protectorado, dijo generosamente: "Dejen que Netanyahu decida
si le conviene o no".
El hombre al que le metieron una cabeza de caballo en
la cama ya tiene más opciones que Netanyahu ante las declaraciones de Trump,
como se puede ver en la declaración del gabinete de anoche: "El primer
ministro Benjamin Netanyahu y el gabinete se adhieren a la declaración del presidente
estadounidense Trump sobre la liberación de los rehenes". Netanyahu
incluso afirmó con su propia voz algo que hasta ese momento no se le había
pasado por la cabeza: "Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del
sábado al mediodía, se romperá el alto el fuego y el ejército de Israel volverá
a luchar intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado".
La voz es la voz de Netanyahu, la cabeza es la cabeza
de Trump, pero la preocupación por la seguridad de nuestros rehenes es nuestra.
Sólo nuestra.
¿Creen que veremos a todos los rehenes el sábado a las
12 del mediodía? ¿Creen que así se gestiona un país independiente, con un
presidente caprichoso e impredecible dirigiéndonos desde lejos? ¿Y qué pasará
con las vidas de los rehenes, qué pasará con los acuerdos de paz con Egipto y
Jordania? ¿Nadie le ha explicado a Trump la comprensión intuitiva –pero resulta
que no es en absoluto evidente– de que humillar a un presidente y a un rey,
incluso si solo están en el subdesarrollado Oriente Medio, es una forma segura
de destruir todos los delicados sistemas que construimos y henos mantenido
durante décadas? ¿No hay nadie en todos los institutos de investigación que
operan en Estados Unidos que pueda explicarle al presidente que una mínima
fluctuación podría llevar al colapso de la región? Pero Trump se precipitó
porque Netanyahu y su entorno, en su opinión, no le dejaron otra opción.
¿Qué le importa a él que el acuerdo de liberación de
los rehenes, que Israel aceptó y firmó, haya sido violado? ¿Qué pasa con él y
los pequeños detalles molestos? Todos los funcionarios de seguridad en Israel,
que están al tanto del acuerdo que fue oculto al público israelí, lo saben,
pero tienen miedo de hablar abiertamente. Israel actuó de manera irresponsable
porque en su mente ya está en la transición, sin Hamás ni Gaza, y el gobernador
en Washington tomando las decisiones. Los comandantes del ejército israelí en Gaza,
como el que días atrás evacuó el corredor Netzarim y prometió a sus soldados
"regresaremos de acuerdo con el plan de Trump", ya están siendo
reclutados para la misión.
Entregarle las llaves a Trump sin reservas nos costará
aún más. Mañana podría ofrecer consejos sobre cómo resolver las crisis
constitucionales en el protectorado. Y quién sabe, quizá las playas de Tel
Aviv, Acre o Jaffa, donde también hay árabes, le llamen la atención y
despierten su imaginación. Él sólo tiene que decidir que es suyo y eso es suyo.
Ben Gurion fundó el Estado de Israel, y el único
hombre que lo superó en la duración dd su mandato como primer ministro, un
hombre que alcanzó límites autoritarios en el cargo, fue quien le puso fin. El
que era "Sr. Seguridad", el hombre que se convenció de que el Estado
era suyo y que estaba haciendo su parte en él, entregó a Israel en bandeja de
plata y renunció a su independencia y a la independencia de los ciudadanos de
su país. Israel se convirtió en un protectorado y sus ciudadanos se
convirtieron en súbditos.
Slomi Eldar: Analista de Canal 13 de Israel.
Especialista en el conflicto palestino-israelí.
Traducción: Daniel Kupervaser
Herzlya – Israel 12-2-2025
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Pense que el colonialismo habia sido superado por la civilizacion pero no hoy esta mas presente que nunca y no sobre los pobres pueblos africanos sino que sobre un pueblo altamente capacitado para poder definir su futuro. Supuestamente
ResponderBorrar