JACK KHOURY: “LA CÚPULA DEL LIDERAZGO ÁRABE INTENTA TOMAR EL TORO POR LAS ASTAS EN GAZA”

Casi nada se publicó sobre la reunión informal que tuvo lugar por iniciativa del príncipe heredero saudí, en la que se discutió el plan de los países árabes para el futuro de la Franja de Gaza. Sin embargo, los diplomáticos dicen que los líderes alcanzaron acuerdos generales basados ​​en el plan egipcio para la reconstrucción de la Franja de Gaza, junto con una amplia oposición al plan de limpieza étnica de Trump.


JACK KHOURY

La "reunión de hermandad" no oficial que tuvo lugar el viernes en Riad por iniciativa del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, terminó sin conclusión, y no está claro si, más allá de la oposición al plan de limpieza étnica de Trump, se llegó a un acuerdo sobre un plan para gestionar y reconstruir la Franja de Gaza. Aparte de una foto que muestra a los participantes: el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, el rey jordano Abdullah II, el emir de Qatar Tamim bin Hamad al-Thani, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos Mohammed bin Zayed, el príncipe kuwaití Meshal al-Sabah y el príncipe heredero de Bahréin Salman bin Hamad, no se ha publicado mucho sobre la reunión.

La Agencia de Prensa Saudita destacó que el contenido de las conversaciones es confidencial, para no perjudicar la cumbre árabe que se celebrará en El Cairo el 4 de marzo, donde se espera que se tomen las decisiones finales y donde se aprobará cada posición oficial árabe. Los diplomáticos árabes que hablaron con Haaretz dijeron que los líderes que participaron en la reunión alcanzaron acuerdos generales para oponerse al plan de Trump y presentar una alternativa basada en el plan egipcio para la reconstrucción de la Franja de Gaza.

Sin embargo, la pregunta central —si la Franja será gobernada en la fase interina sin la participación de Hamás o la Autoridad Palestina— aún no obtuvo respuesta. No está claro si la cumbre árabe aprobará un plan que transferiría efectivamente la gestión de la Franja de Gaza a entidades árabes y quizás internacionales.

Una fuente palestina que no es miembro de Hamás ni de la Autoridad Palestina (AP) y que está en contacto con altos funcionarios de los países árabes dijo a Haaretz que la principal dificultad es encontrar una fórmula que también sea aceptable para Israel: "Una Franja dirigida por Hamás es una línea roja para Israel y algunos países árabes". Según él, los países árabes también exigen una reforma integral en la AP que llegue hasta la cima de la pirámide. Al mismo tiempo, enfatizó la fuente, los países árabes no pueden tomar una decisión que erosione cualquier estatus oficial de los palestinos en la Franja, y están tomando en cuenta las implicaciones que la medida tendrá sobre el estatus cada vez más erosionado de la AP en Cisjordania.

Los países árabes también están teniendo en cuenta la oposición de Hamás a cualquier acuerdo sobre el futuro de la Franja de Gaza sin su presencia y su demanda de un amplio consenso palestino, incluido el suyo propio. Hamás amenaza con tratar a cualquier fuerza extranjera como una fuerza de ocupación que debe ser combatida. La organización todavía existe como fuerza de seguridad, militar y administrativa en la Franja de Gaza, y las ceremonias de entrega de rehenes en las que se izaron banderas de Hamás también pretendía ser un mensaje a los países árabes de que no pueden ignorarlo.

Fuente: Haretz, 23-2-2023

Traducción: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 23-2-2025

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog