EN EL ESTADO JUDÍO DE NETANYAU LA POBLACIÓN CRECE Y LA PROPORCIÓN DE JUDÍOS BAJA

“A fin del año 2024 Israel celebra un hito que ilustra que es un fenómeno demográfico poco común en el mundo”. Así comienza una nota publicada en la página Ynet de Israel festejando el hecho histórico que Israel atraviesa la barrera de los 10 millones en su población (“La población de Israel arribó a los 10 millones”, (26-12-2024).

Meses atrás, el 11 de julio de 2024, con motivo de la conmemoración del día mundial de la población, la Oficina de Población e Inmigraciones del gobierno de Israel difundió una página informativa en la cual se acentuaban los caracteres positivos que singularizan a la demografía israelí. Este informe acentuó la alta tasa de crecimiento de la población que caracteriza al Estado judío, apoyándose en el hecho que durante los últimos 24 años este índice arribó a un promedio del 2% anual, frente a un promedio internacional del 0,92%.

En el día de hoy, y como costumbre del último día del año calendario, la Oficina Central de Estadísticas de Israel difundió un informe con la estimación de la población de Israel a este día en comparación con el último día del año anterior.

 


                                                                            

Si bien según el informe se cumplió el pronostico de traspasar la valla de los 10 millones de habitantes en el país, un análisis mas profundo nos muestra que, lamentablemente, hay suficientes motivos para generar dudas sobre la veracidad de la información, y, aun así, no todo brilla o continúa brillando.

En primer lugar, da mucho que pensar el hecho que el dato de la presencia de 216 mil extranjeros en el país no sufrió cambio alguno, inclusive de uno solo durante estos dos años (el dato no cambió desde su estimación en enero de 2023 hasta hoy) cuando durante ese tiempo se desató la guerra en Gaza que, como se sabe, condujo a una masiva salida de trabajadores extranjeros.

No menos llamativo es el hecho de la drástica caída en la tasa de crecimiento anual de la población. Del 2% anual de años atrás, el ritmo de reproducción de la población se redujo a la mitad. Peor aún, desde el punto de vista político, este carácter negativo del desarrollo poblacional es el resultado de una inesperada emigración neto en un solo año de ciudadanos israelíes de casi 60 mil, lo que representa un 0,6% de la población en un año y el doble de la inmigración judía a Israel durante este año.

Mas allá de este inesperado traspié demográfico, un análisis en profundidad de las tendencias demográficas de Israel no puede pasar por alto un aspecto básico en el proyecto sionista que acompañó la creación del estado independiente. Se trata de la necesidad declarada de mantener una clara mayoría judía en la población.

En los primeros años de la creación del estado la población judía representaba casi el 90% del total de la población. Durante la década de los 90 del siglo pasado, el porcentaje de judíos en Israel se redujo al 80%, continuando su caída permanente hasta acercarse al 70% en estos años.

Hasta aquí la narrativa judía que, lamentablemente, en el aspecto demográfico tiene muy poca relación con la realidad. Como se sabe, pese a que ningún estado en el mundo lo reconoce, Israel impone su soberanía de facto en todo el territorio desde el Mediterráneo al Rio Jordán. De esta manera el millón de judíos que viven hoy en territorio de Cisjordania, y tal vez mañana aquellos que se asienten en Gaza, son considerados habitantes de Israel. Este orden jurídico, junto con la inseparable convivencia entre palestinos y judíos en esos territorios, nos lleva a la conclusión que a la población según la versión oficial de Israel se le debe agregar otros 5,5 millones de palestinos, habitantes de Cisjordania y Gaza, bajo soberanía de facto israelí. Todo esto sin tomar en cuenta la posible y tal vez inminente anexión a Israel de nuevos territorios poblados de Siria en el Golán y del Líbano en la frontera norte.

Bajo esta realidad de facto, la población judía bajo soberanía israelí solo representa el 47% del total, en caída permanente si se tiene en cuenta las tendencias actuales. El sueño sionista de una mayoría judía en democracia en vías de hacerse humo.

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 31-12-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@Kupervaser              

Comentarios

Entradas más populares de este blog