ACUERDO ISRAEL-HAMAS PARA LA LIBERACIÓN DE REHENES. UNA GUÍA PARA LOS DESORIENTADOS
Tras casi 15 meses que se prolonga la guerra entre
Hamas e Israel, políticos y medios informativos están enfocados en la
posibilidad de concreción de un nuevo acuerdo entre las partes que permita la
liberación de los últimos rehenes israelíes todavía en manos de Hamas.
Como es natural en estas ocasiones, reina mucha
desinformación y como consecuencia, se percibe una gran desorientación. En las
próximas líneas trataremos de ordenar el desorden informativo detallando las
diferentes alternativas.
LIBERACIÓN DE REHENES DE GAZA – NOVIEMBRE 2023
¿Cuál es la situación actual?
a.
Israel arrasó
con Hamas como ejército regular en Gaza, pero no logró eliminarlo totalmente.
Hamas perdura como grupo guerrillero con varios miles de combatientes,
fuertemente armado y encubierto dentro de una población civil de mas de 2
millones de palestinos.
b.
Israel
conquistó y domina militarmente zonas estratégicas de la Franja de Gaza y todos
sus pasos fronterizos, pero todavía no dispone del control de todo el
territorio, y menos aún, el mando del orden civil que básicamente continúa en
manos de Hamas. El aspecto relacionado más relevante es el ingreso de la ayuda
humanitaria que Israel esta obligada a permitir, pero que finalmente en Gaza
cae en manos de Hamas. Un cambio en este aspecto obligaría a Israel a instaurar
un gobierno militar en Gaza que exigiría incrementar la presencia de soldados en
varias decenas de miles más, condición que no es seguro que Israel está hoy en
condiciones de llevar adelante.
c.
En manos de
Hamas restan 100 rehenes israelíes. Según estimaciones de las autoridades
israelíes, 30 a 40 de ellos fallecidos.
d.
La libertad de
acción de Israel en Gaza está limitada por normas establecidas en convenciones
internacionales que se refieren a guerra en zonas densamente pobladas. Aun así,
día a día se revelan acciones consideradas crímenes de guerra, y como
consecuencia, Israel enfrenta causas tanto en la Corte Internacional de
Justicia por posible intención de cometer genocidio y en la Corte Penal
Internacional, que emitió ordenes de arresto contra Netanyahu y el ministro de
defensa Galant, por supuestamente haber cometido crímenes de guerra.
¿Cuáles son las alternativas?
a.
Acuerdo
Humanitario Reducido
Una versión muy similar a la de los acuerdos que se
llevaron a cabo en noviembre-diciembre 2023. Es decir, Hamas liberaría entre 20
a 30 rehenes, especialmente mujeres, niños, ancianos y enfermos, en
contrapartida a prisioneros palestinos en manos de Israel. En manos de Hamas
quedarían, hombres, soldados y cuerpo de fallecidos para una segunda etapa, un
“futuro e hipotético” acuerdo por todos los restantes rehenes que ponga punto
final a esta saga. En la práctica el Acuerdo Humanitario tiene posibilidades de
concretarse, aunque se debe mencionar la existencia de una dura oposición por
parte de familiares de los rehenes quienes exigen un Acuerdo Definitivo que
asegure la liberación de todos los rehenes de una sola vez.
b.
Acuerdo
Definitivo.
Se trata de un convenio que incluye la liberación de
todos los rehenes (vivos y fallecidos) también en contrapartida de un
significativo numero de prisioneros palestinos. Pero en este caso, como en el
de la segunda etapa a posterioridad del Acuerdo Humanitario, surgen nuevos y
muy difíciles escollos. Hamas exige la declaración del fin de la guerra,
retirada total del ejército de Israel de todo Gaza y garantías internacionales
que Israel no invadirá nuevamente Gaza. Israel, de su parte, asegura que no
tiene la intención de retirarse de puntos estratégicos (como lo es el corredor
Philadelfi en el límite entre Gaza y Egipto).
La exigencia de Hamas no es un capricho, sino que los
rehenes en sus manos son la última defensa que les queda frente al posible
aniquilamiento total por parte de Israel. Sin los rehenes en sus manos, todas
las fuerzas de Hamas quedan inermes frente a Israel. La estabilidad relativa en
el emplazamiento de las fuerzas de Israel de los últimos 6 meses demuestra que
Israel no está informada de la localización de los rehenes en Gaza, o si lo
está, no quiere asumir el riesgo de vida de los rehenes en intentos de
liberación por la fuerza como ya lo demostraron fracasos del pasado.
Como se puede evaluar, son muy dudosas las
posibilidades de concretar un Acuerdo Definitivo en una sola etapa, o como
segunda etapa de un Acuerdo Humanitario Reducido.
c.
No hay acuerdo
No se debe descartar la posibilidad que la realidad
que reina en Gaza los últimos meses - dominio militar israelí, control civil de
Hamas, rehenes israelíes en manos de Hamas con enfrentamientos armados
esporádicos con el ejército israelí – se convierta en un statu quo cuasi
permanente.
Es muy difícil pronosticar el futuro. Quizás lo mas
importante a señalar en estos tiempos es que el devenir en esta problemática
depende menos de aquella orden divina del judaísmo “redención de prisioneros” y
básicamente más de los planes políticos del primer ministro de Israel. Tampoco
se puede descartar alguna disparatada medida en cualquier sentido que pueda
tomar Trump en sus primeros días como presidente de EE.UU.
Daniel Kupervaser
Herzlya – Israel 24-12-2024
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@Kupervaser
Comentarios
Publicar un comentario