RAZ ZIMMT: “HACIA POSIBLES CAMBIOS EN LA VISIÓN DE SEGURIDAD IRANÍ - EL PROGRAMA NUCLEAR”

EL TRASFONDO

Ante el visible fracaso con la estrategia de operar sus aliados en la región, Iran analiza un posible cambio en el concepto de seguridad iraní.

Como la mayoría de los otros componentes del potencial estratégico de Irán, también el inicio del programa nuclear lo fue durante la era del Sha. Después de la revolución islámica, el programa nuclear fue congelado por orden del líder de la revolución Jomeini, ya que, en su opinión, iba en contra del espíritu del islam. La guerra Irán-Irak, a mediados de la década del 80 del siglo pasado, motivó al régimen iraní a renovar el programa nuclear en el contexto del duro golpe que sufrió Irán en la guerra y el uso de armas químicas y misiles contra él por parte del régimen iraquí.


RAZ ZIMMT

La línea explicativa adoptada por los líderes iraníes desde principios de los años 1990 enfatiza la naturaleza civil del programa nuclear iraní. Altos funcionarios iraníes han declarado durante años que Irán no está desarrollando armas nucleares y que nunca intentará desarrollarlas, porque no cree en su utilidad y porque, a los ojos del líder de Irán, las armas nucleares están prohibidas desde un punto de vista religioso. Sin embargo, el líder Jamenei nunca ha cambiado su opinión de que un umbral de capacidad nuclear militar proporcionará a Irán un elemento disuasivo eficaz contra sus enemigos y, por lo tanto, servirá como un certificado de seguro necesario para la supervivencia continua del régimen. Jamenei tampoco retrocedió en su posición de que el programa nuclear es sólo una excusa en manos de Occidente, diseñada para presionar a Irán, aislarlo y debilitarlo con el fin de preparar el terreno para la realización del principal objetivo estratégico: derrocar al régimen islámico. Además, el acuerdo del ex líder libio Muammar Gaddafi de desmantelar el programa nuclear de su país en 2003, que en última instancia no impidió su derrocamiento con la ayuda de los países occidentales, fue presentado por Jamenei como prueba de la rectitud del rumbo de Irán, que se niega a someterse a demandas occidentales a cambio de beneficios occidentales. La brecha entre la inmunidad de la que disfruta Corea del Norte, que cuenta con armas nucleares, y el destino de Saddam Hussein, que no poseía tal arma, es vista a los ojos de Irán como una prueba de la vitalidad de las armas nucleares, junto con otros activos estratégicos, entre ellos el principal conjunto de misiles de largo alcance que posee.

HACIA UNA POSIBLE CAMBIO EN EL CONCEPTO DE SEGURIDAD IRANI: LA DOCTRINA NUCLEAR

Uno de los posibles enfoques del cambio requerido en el concepto de seguridad iraní sostiene que es necesario mejorar la capacidad de disuasión no sólo mejorando las capacidades de misiles y restaurando las capacidades de Hezbollah y el eje pro-iraní, sino también cambiando la doctrina nuclear y examinando la posibilidad de piratear armas nucleares, lo que proporcionaría a Irán el "certificado de seguro" definitivo contra Israel y Estados Unidos.

En el contexto de los continuos esfuerzos de Irán por avanzar y establecerse en el umbral nuclear, y es posible incluso promover medidas diseñadas para acortar el tiempo para lograr un arma nuclear, las voces en Irán se han multiplicado en el último año pidiendo reexaminar la estrategia nuclear y dejar de estar satisfecho con su condición de Estado umbral. Así, por ejemplo, el comandante de la unidad para la protección de las instalaciones nucleares de la Guardia Revolucionaria, Ahmed Haq Taleb, advirtió en el contexto de la escalada entre Israel e Irán en abril de 2024 que, si Israel intenta dañar las instalaciones nucleares en respuesta al ataque iraní, Teherán puede desviarse de sus consideraciones anteriores y reexaminar su doctrina nuclear. Unos días más tarde, un miembro del Comité Majles para la Seguridad Nacional y la Política Exterior, Jawad Karimi Kadousi, afirmó que, para realizar una prueba nuclear, Irán necesitaba sólo una semana a partir de la fecha de aprobación por parte del líder iraní. El presidente de la Universidad Shahid Bahshti y científico nuclear, Mahmoud Reza Akamiri, enfatizó en una entrevista con la televisión iraní el 7 de abril, 2024 que Jamenei puede cambiar en cualquier momento su decisión (fatwa) que prohíbe la producción de armas nucleares, en cuyo caso Irán tiene la capacidad de hacerlo.

Estas declaraciones han aumentado aún más en las últimas semanas. En octubre de 2024, varias decenas de parlamentarios iraníes enviaron una carta oficial al Consejo Supremo de Seguridad Nacional, pidiendo un cambio en la doctrina de defensa de la República Islámica en relación con su programa nuclear. El 26 de octubre, el presidente del Consejo Estratégico de Política Exterior, Kamal Kharazi, afirmó que Teherán puede aumentar el alcance de sus misiles balísticos y que el cambio de la doctrina nuclear todavía está en la agenda si Irán se ve expuesto a una amenaza existencial. Destacó que Irán tiene las capacidades técnicas necesarias para producir armas nucleares y que la opinión del líder es lo único que lo impide. Un artículo publicado recientemente en la revista "Defense Policy" de la Universidad Imam Hussein, que opera en cooperación con el Ministerio de Defensa iraní y la Guardia Revolucionaria, también insinuó la necesidad de reexaminar la efectividad de la actual doctrina nuclear de Irán. En un artículo que analiza la estrategia de disuasión nuclear de Irán, se escribe que un umbral de capacidad nuclear proporciona a la República Islámica un elemento disuasivo eficaz contra la amenaza de un ataque militar total por parte de sus enemigos. Sin embargo, la eficacia de esta estrategia disminuye con el tiempo en vista de los cambios que se están produciendo en el entorno de seguridad y en la percepción de las amenazas a Irán, especialmente las amenazas de Israel de actuar militarmente contra el programa nuclear iraní.

En este momento no hay evidencia de una decisión por parte de los líderes iraníes liderados por Jamenei de cambiar la estrategia nuclear y avanzar con las armas nucleares. Sin embargo, las voces públicas que se escuchan hoy en Irán y que apoyan un nuevo examen de la estrategia nuclear pueden indicar que también hay un debate sobre esta cuestión en los pasillos del poder en Teherán. La presencia de Irán al borde de la energía nuclear, la confrontación militar directa con Israel y las dificultades para una disuasión eficaz mediante las capacidades de misiles y vehículos aéreos no tripulados y mediante el debilitado eje proiraní: todo esto puede incluso aumentar las voces sobre los dirigentes de Irán para favorecer un avance hacia las armas nucleares y para dar una mejor respuesta a las crecientes amenazas a la seguridad nacional.

Fuente: Extracto de artículo publicado por el Instituto Nacional de Estudios de Seguridad de la Universidad de Tel Aviv

14-11-2024

Traducción: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 14-11-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog