LOS ACONTECIMIENTOS DEL ÚLTIMO AÑO PRESAGIAN UN PROBLEMÁTICO POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL A ISRAEL
Desde el principio de la guerra entre Israel Hamas, la
gran mayoría de judíos israelíes y de la diáspora continúan
borrachos de la fuerza. Aplauden y tienden a deslumbrarse en esta confrontación
de operativos israelíes caracterizados por su sofisticación y clara supremacía
militar y tecnológica de Israel, desentendiéndose de los fracasos en lograr los
objetivos que Israel se fijó (aniquilar a Hamas y liberar rehenes israelíes) y
que la llamada “Victoria Total”, cada día se aleja más en un horizonte
desconocido.
Más aún, en la arena internacional en periodo de menos
de un año se sucedieron una rápida e inusitada serie de acontecimientos que
toda persona con dos dedos de frente no puede liberarse de la sensación que se
trata de un preocupante presagio ante un próximo y problemático posicionamiento
para Israel.
A continuación, una lista de estos acontecimientos
1 En una opinión consultiva con una sentencia
histórica, la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha determinado que
Israel ha cometido múltiples y graves violaciones del derecho internacional
contra palestinos en los Territorios Palestinos Ocupados, e incluso, por
primera vez, ha declarado a Israel responsable de apartheid. El documento exige
desmantelar toda la colonización israelí en ese territorio.
2 A pedido de Sudáfrica, con el apoyo de otros países,
la Corte Internacional de Justicia inició juicio al Estado de Israel bajo
sospecha de cometer un genocidio en Gaza. El proceso continúa, mientras que el
tribunal ordenó a Israel la toma de medidas cautelares que le imponen conductas
determinadas (no siempre a su gusto) en su trato a la población civil de Gaza.
3 El fiscal general de la Corte Penal Internacional de
La Haya solicitó de sus jueces la emisión de órdenes de arresto internacional contra
Netanyahu, primer ministro de Israel, y contra Galant, ministro de defensa de
Israel por sospecha de haber cometido delitos de guerra en Gaza. Se espera una
decisión del tribunal en un corto plazo.
4 En un reporte a los medios, meses atrás, el fiscal
de la Corte Penal Internacional anunció que continúa su investigación sobre sospecha
de haberse cometido ciertos delitos de guerra por parte de funcionarios y altos
oficiales del ejército de Israel en la región de Cisjordania bajo dominio
militar israelí. De acuerdo a los extensos informes de los medios de
información, por encima de la opinión consultiva de la Corte Internacional de
Justicia antes mencionada, es de suponer que muy fácilmente una larga lista de
estos funcionarios y oficiales del ejército de Israel, vinculados a estos
conocidos hechos, también sean acreedores a solicitud de órdenes de arresto
internacional.
5 Palestina continúa avanzando en su objetivo de
recibir reconocimiento internacional de estado independiente. Desde que se desató
la guerra en Gaza logró incrementar el numero de estados del mundo que
reconocen a Palestina (ya son casi 150 de un total de 193) mientras que en mayo
de este año la Asamblea Anual de Naciones Unidas le otorgó más derechos dando
asiento en la sala junto a todos los estados reconocidos con derecho a
presentar sus propias propuestas de resoluciones y no por intermedio de otros
estados.
6 Días atrás, la Asamblea General de ONU aprobó por
abrumadora mayoría iniciativa palestina no vinculante que exige el
desmantelamiento en un año de la colonización israelí en Cisjordania y
Jerusalén Oriental. Fuera del tradicional respaldo de USA a Israel, de 181
votantes solo otros 12 estados, mayormente no significativos, respaldaron la
oposición israelí. Basta exponer la disconformidad generalizada a la
colonización israelí en territorios palestinos acentuando que tradicionales
aliados de Israel como Francia, Chipre, Grecia y Honduras (que recientemente
trasladó su embajada a Jerusalén), apoyaron la iniciativa palestina.
7 Desde el inicio de la guerra en Gaza, uno a uno se
fueron agregando estados que decidieron limitar la venta a Israel de armas,
municiones y sus insumos necesarios para la producción local. La lista incluye
a Canadá, Inglaterra, Alemania, Italia, Bélgica y también a USA respecto del
abastecimiento de ciertas bombas pesadas.
8 Ciertos sectores políticos israelíes se esperanzan
en el retorno de Trump a la presidencia de USA. Al respecto vale la pena mencionar
dos aspectos que ponen en duda el provecho posible de este devenir. En primer lugar,
Trump declaró repetidamente la necesidad de dar fin a la guerra de inmediato, propuesta
que se contradice básicamente con los planes de Netanyahu que aspira a su prolongación
por el mayor tiempo posible. En segundo lugar, no olvidar que el plan de paz
del siglo de Trump incluye la creación de un Estado Palestino y, como
recompensa por el reconocimiento de soberanía israelí sobre parte de
territorios en Cisjordania, Israel debería ceder a soberanía palestina una
parte importante del desierto del Negev.
9 Por último, no se puede dejar de lado la fuerte
influencia de la inmensa y nunca vista ola de aversión a Israel y judíos que se
ha propagado por todo el mundo. La continuidad y profundización de este
movimiento, tal como se perfila en estos tiempos, muy bien puede llegar a
afectar el posicionamiento internacional de los distintos liderazgos nacionales
en el mundo.
LA INFUENCIA DE DINERO JUDÍO A FAVOR DE ISRAEL EN LA
POLÍTICA DE USA
Israel arribó a una situación que hoy en día su
posicionamiento internacional pende fuerte y tal vez únicamente del poder de
influencia del aporte de dinero de judíos de USA a políticos de ese país a condición
que obren a favor de Israel. Nadie puede garantizar que no llegue el día en que
la sociedad de USA ponga fin a esta bochornosa conducta de políticos de su país
que se venden por dinero a intereses foráneos. Entonces será trágico.
Daniel Kupervaser
Herzlya – Israel 21-9-2024
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@Kupervaser
Comentarios
Publicar un comentario