ERAN ETZION: “QUE HACER Y QUE NO HACER FRENTE AL SANGUINARIO ATAQUE DE HESBOLLAH”

Incluso después del horroroso bombardeo de Hezbollah sobre la aldea drusa Majdal Shams que dejó un saldo de 10 muertos y 19 heridos, todos niños, los datos básicos no cambiaron:

1. Israel no tiene un primer ministro ni un gobierno calificado para llevar a cabo una guerra. Ni en Gaza, ni en el Líbano, y ciertamente no en varios escenarios al mismo tiempo.

2. El ejército de Israel está exhausto después de casi 10 meses de combates en Gaza. Hacen falta más soldados, falta armamento y municiones, faltan equipos y el Jefe de Estado Mayor y el Estado Mayor se convirtieron en una joroba que ya deberían de haberse alejado de sus funciones.


ERAN ETZION 

3. Las relaciones con USA están en crisis. Los objetivos estratégicos de Netanyahu (prolongar la guerra hasta después de noviembre, sabotear el acuerdo de liberación de rehenes) contradicen completamente los objetivos estratégicos de USA (el fin inmediato de la guerra mediante un acuerdo de varias etapas y calmar la situación hasta noviembre y más allá). Netanyahu también está interfiriendo nuevamente en el proceso electoral en USA, en contra de Biden-Harris y a favor de Trump, lo que reduce a un mínimo la predisposición de la administración actual a trabajar con él.

4. La deslegitimación internacional del gobierno israelí arribó a su punto más alto. Sanciones, boicots, condenas, enorme indignación por la matanza en Gaza y la prolongación de la guerra sin voluntad de discutir "el día después".

5. Irán está en un punto culminante en términos de llevar a cabo su estrategia de advertencia, de crear un círculo de estrangulamiento alrededor de Israel, por medio de sus aliados. La estrategia tuvo y está teniendo éxito más allá de las expectativas.

6. El eje ruso-iraní-norcoreano, con el apoyo de China, aumenta la coordinación y cooperación militar y estratégica, tanto en Ucrania como en Oriente Medio.

7. Los países árabes pragmáticos (Egipto, los Emiratos, Arabia Saudita, Jordania) leen atentamente el panorama, comprenden que la guerra en Gaza sólo los dañó y que una guerra a gran escala contra el Líbano, que podría desembocar en una guerra regional, los pondría directamente en peligro. No cooperarán con ninguna medida israelí en esa dirección. Luchan por llegar a un acuerdo y poner fin a la guerra.

8. Por último, pero no menos importante, el público israelí. Este público está harto del gobierno y exige su salida y elecciones. Este público también está enojado, confundido y algunos de ellos son propensos a delirios bélicos desconectados de la realidad.

9. De estos datos se desprende claramente que cualquier escalada hacia una guerra total contra el Líbano, y ciertamente contra Irán, es una decisión loca, irresponsable y extremadamente peligrosa. Una guerra así basada en estos datos -y ya he escrito sobre ello en detalle en el pasado- terminará en una derrota segura y grave para Israel.

10. En cualquier caso, el gobierno actual y los actuales líderes militares y de seguridad no tienen legitimidad para tomar tal decisión. Deben abandonar sus funciones y solicitar confianza del pueblo por medio de elecciones. En la campaña electoral, cada partido presentará sus soluciones al desastre estratégico al que nos han llevado Netanyahu y su gobierno. Y sí, también están invitados a presentar sus soluciones. El público aprenderá y juzgará.

11. Para aquellos que han llegado hasta aquí y preguntan: "Pero esperen, ¿qué pasa con la respuesta a la masacre de Majdal Shams"? La respuesta es que la represalia debe ser tal que no conduzca a una guerra regional, y este gobierno no tiene la capacidad de planificar, decidir y llevar a cabo una medida tan compleja. Ciertamente podrían calcular mal y causarnos un desastre mucho peor que cualquier cosa que hayan intentado hasta ahora. Se les debe exigir que renuncien y llamen a elecciones.

Fuente: Twitter de Eran Etzion, 27-7-24

Traducción: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 27-7-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog