YOSSI MELMAN: “EL DR STRANGELOVE ISRAELÍ: BENNY MORRIS DEJÓ DE TENER MIEDO Y APRENDIÓ A AMAR LA BOMBA ATÓMICA

Subtitulo del traductor: Un esfuerzo para ampliar el horizonte de entendimiento para aquellos que la amenaza de uso de armas nucleares lo consideran un acto normal de guerra


El historiador Benny Morris ofreció aquí el viernes pasado una propuesta delirante y loca según la cual Israel debería iniciar inmediatamente una guerra contra Irán y utilizar las armas nucleares que se le atribuyen. Morris justifica su propuesta diciendo que Irán "está a punto de avanzar hacia el enriquecimiento de uranio al 90%" y por tanto "hemos llegado a la hora de la verdad".

Pero Morris ya ha advertido varias veces a lo largo de los años sobre tales "momentos de la verdad".

Hace unos 17 años participé con él en dos debates internacionales que tuvieron lugar muy cerca, en Berlín y Viena. Los organizadores eran de la organización Stop The Bomb. Se trataba de un grupo con base en Berlín de jóvenes, expertos e intelectuales, la mayoría de ellos no judíos, que actuaban contra las ambiciones nucleares de Irán.



DESARROLLO NUCLEAR IRANI 

En una de las dos reuniones, escuché a Morris pedir que Israel utilice armas nucleares. El público que escuchaba, la mayoría de los cuales son claros partidarios de Israel, quedó consternado. Cuando me llegó el turno de hablar, hice lo mejor que pude para explicar cuán terrible y atroz es esta propuesta, y hasta qué punto indica una mentalidad histérica, desesperada y derrotista.

Tiempo después, en julio de 2008, publicó un artículo con este espíritu en el "New York Times". Hace unos tres años, en un artículo que publicó en "Haaretz", Morris repitió su advertencia sobre la proximidad del "momento de la verdad". Entonces escribió: "El hecho es que Irán hoy está más cerca que nunca de tener armas nucleares".

De hecho, según el último informe del mes pasado de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán está más cerca que nunca -en cuestión de unas pocas semanas- de obtener suficiente material fisionable (uranio enriquecido a un nivel del 90%) para fabricar cinco bombas.  Pero el material fisible por sí solo no es suficiente, y le llevará muchos meses, tal vez incluso un año, hasta que logre combinar el material fisionable en una bomba y montarla como punta de lanza en un misil.

Pero también hay que recordar que Irán lleva casi cuarenta años trabajando en el desarrollo de su programa nuclear. Si realmente quisiera convertirse en miembro del club de armas nucleares, podría haber estado allí hace mucho tiempo.

La mayoría de los países que desarrollaron, produjeron y poseyeron armas nucleares, incluido Israel según publicaciones extranjeras, lo hicieron en unos pocos años (entre tres y siete años). Pero desde la Segunda Guerra Mundial, ningún país ha utilizado armas nucleares a pesar de las repetidas amenazas de utilizarlas por parte de ambos lados de la Guerra Fría. Corea del Norte también amenaza de vez en cuando con utilizar armas nucleares contra su vecino del sur, así como contra Japón y Estados Unidos y recientemente, tras la invasión de Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin ha insinuado que consideraría el uso de armas nucleares.

Y, sin embargo, la mayoría de los líderes mundiales, y con ellos los expertos, filósofos e historiadores en estrategia nuclear, entienden que el uso de armas nucleares es un tabú. Este entendimiento está tan arraigado que incluso en el conflicto entre India y Pakistán -ambos declarados miembros del club nuclear- las partes ni siquiera estuvieron cerca de utilizarlo.

Incluso si asumimos que los líderes de Irán deciden ensamblar un arma nuclear y logran hacerlo, hay una gran distancia entre poseerla y usarla. Precisamente a causa de este peligro, según publicaciones extranjeras, Israel lleva más de treinta años desarrollando su flota de submarinos, lo que le permite lo que en el mundo se llama una "capacidad de segundo ataque" nuclear.

En 1991, el periodista estadounidense Seymour Hersh escribió su libro "Samson's Choice", en el que repasaba la historia del programa nuclear de Israel y su estrategia, según la cual, si presiente que sus enemigos están a punto de conquistarlo, activará su arma nuclear provocando la destrucción de sus enemigos y su propia destrucción, considerando "moriré con los filisteos".

En una conversación de despedida con periodistas en 2010, el ex jefe del Mossad, Meir Dagan, afirmó que Israel debería actuar militarmente contra Irán sólo cuando "la espada esté puesta en el cuello". Si Israel activa el arsenal de armas nucleares, que según publicaciones tiene, efectivamente destruirá a todos sus enemigos, incluida la eliminación de las capacidades militares y la infraestructura de Irán, pero dejará de existir como nación entre otras naciones. A lo sumo como un país cuyo liderazgo se ha apoderado de la locura y pocos de sus ciudadanos querrían vivir en él. Sin mencionar que tal vez una potencia nuclear como el Pakistán musulmán, Rusia o China se vengará de Israel con la misma arma y la usará contra él.

En sus escritos y predicaciones, Benny Morris pasó por bastantes trastornos polares y extraños. Su enfoque político-intelectual indica su tendencia a llevar sus posiciones al extremo. Fue uno de los izquierdistas israelíes que investigó y expuso las hazañas de Israel en la Guerra de Independencia y la expulsión de los árabes de la Tierra de Israel e incluso se negó a servir en las reservas. Posteriormente dio marcha atrás y afirmó que la deportación estaba justificada.

Ahora Morris está inundado por una idea que ninguno de los miembros actuales y anteriores del establishment de seguridad está proponiendo, y quienes la comparten son el parlamentario de extrema derecha Tali Gottlieb y el ministro Amichai Eliyahu, quien pidió el uso de armas nucleares incluso contra Gaza.

El llamamiento que Morris hace de vez en cuando, bajo un pretexto u otro, a activar las armas nucleares atribuidas a Israel ya se ha convertido en una obsesión. Recuerda al ex científico loco nazi de la película "Dr. Strangelove": dejó de tenerle miedo y aprendió a amar la bomba.

Yossi Melman

Periodista y comentarista en temas de inteligencia y seguridad durante toda mi vida profesional: 45 años.

Fuente: Haaretz, 30-6-24

Traducción: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 30-6-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog