MICHAEL SFARD: "CUANDO TODO ESTO TERMINE, LOS PRINCIPALES MEDIOS ISRAELÍES TENDRÁN MUCHAS EXPLICACIONES QUE DAR"

Aclaración del traductor: Para que no se sorprendan si en poco tiempo, como lo promete la investigación en curso del Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre posibles delitos de guerra cometidos en Cisjordania, se encuentren frente a nuevas ordenes de detención, esta vez contra altos oficiales del ejército israelí.

 

MICHAEL SFARD: "CUANDO TODO ESTO TERMINE, LOS PRINCIPALES MEDIOS ISRAELÍES TENDRÁN MUCHAS EXPLICACIONES QUE DAR"

El departamento de noticias de uno de los canales de televisión israelíes está trabajando actualmente en una investigación periodística a gran escala que examina la política de apertura de fuego del ejército israelí (FDI) en la guerra en Gaza. La investigación busca comprender cómo sucedió que tantos ciudadanos de Gaza, entre ellos decenas de miles de niños y mujeres murieron durante los bombardeos de la aviación y la artillería israelíes. El equipo de investigación está trabajando intensamente por temor a que el canal de la competencia los aventaje con una investigación similar: la revelación de las discusiones en el Estado Mayor del FDI y en el Gabinete de Guerra del Gobierno en las que se aprobó atacar la infraestructura civil - hospitales, plantas de alimentos, instalaciones educativas y edificios gubernamentales - discusiones en las que se decidió convertir Gaza en un montón de escombros de edificios. Es muy probable que estas investigaciones se publiquen en los próximos días y provoquen un terremoto en Israel.

Bueno en realidad no. No habra investigaciones, tampoco terremotos ni nada. Esta es una alucinación que tuve antes del verano.


 MICHAEL SFARD 

El máximo tratamiento "periodístico" del bombardeo en Gaza que se puede esperar de los medios de información y la prensa convencional israelí es la historia de un oficial de artillería que el 7 de octubre lo sorprendió esquiando en el extranjero con amigos de la nueva empresa de alta tecnología que fundó. Inmediatamente se fue, cruzó los Alpes a pie, viajó por autostop con neonazis que no sabían que era judío, y de allí cruzó a nado el mar Mediterráneo para presentarse, sin ni siquiera saludar a su familia, en la base donde sirve de reserva - y hoy bombardea a los habitantes de Gaza. Las lágrimas de los espectadores están reservadas para después de los comerciales, así veremos la emocionante unión del oficial con su hija de tres años que vino a visitarlo a su base.

 Cuando el conflicto palestino-israelí llegue a su fin y se establezcan comisiones de verdad y reconciliación, presentaré una nominación para formar parte de la comisión que examinará la responsabilidad de los medios de comunicación israelíes por los crímenes de la ocupación, el apartheid y las guerras israelíes en Gaza (no hay ningún fiscal en las comisiones de la verdad y la reconciliación, pero quiero desviarme por un momento del modelo sudafricano).

En mi opinión, los miembros del comité invitaron, a petición mía, a los redactores y presentadores de los programas de noticias y actualidad, así como a los reporteros y comentaristas militares, para que pudieran dar explicaciones sobre algunas de las características de la cobertura mediática de la ocupación en general y la guerra en Gaza en particular. Que expliquen, por ejemplo, cómo se llevan su ethos y su ética profesional con la despreciable decisión de no hacer pública la documentación israelí sobre lo que está sucediendo en Gaza. No sólo se nos ocultan fotografías del sufrimiento de Gaza, sino que tampoco hay entrevistas con los residentes de la Franja de Gaza. Siete meses que Israel lleva desarraigando, bombardeando, matando de hambre, matando, aplastando y hacinando a unos dos millones de personas, y nada en los canales israelíes. Absolutamente nada. Decidieron, por el bien del público, que no deberían ver ni oír lo que les estamos haciendo a los habitantes de Gaza. Entonces los israelíes se sorprenden por lo que se dice sobre nosotros en las capitales occidentales, donde la prensa todavía cree que su trabajo es revelar, no ocultar.

Además, exigiré que expliquen por qué fueron completamente excluidas de los estudios las posiciones que se oponían a la guerra, no sólo a su estrategia militar, sino a la destrucción de la Franja de Gaza como solución y respuesta a los crímenes del 7 de octubre. ¿Cómo es posible que los estudios se dediquen a generales retirados, al portavoz de las FDI y a instigadores de diversa índole a cometer crímenes de guerra, y no haya ninguna expresión en sus retransmisiones para criticar la moralidad de la lucha? Les dejaré claro que los halagos al consenso, al nacionalismo apasionado y el kitsch fueron los principios que dieron forma a sus transmisiones.

 Y algo más que requiere una explicación: la increíble falta de cobertura de crímenes de los colonos en Cisjordania. Cualquier estudiante israelí que se sienta despreciado en el campus extranjero donde estudia puede obtener una entrevista para mimarle, pero 18 comunidades palestinas, desplazadas en los últimos seis meses de su tierra debido a la violencia extrema de las bandas terroristas judías, no obtienen tiempo de trasmisión. La violencia de los colonos, que gozan de protección e inmunidad del ejército y, por lo tanto, es en realidad violencia estatal, está en su punto más alto, y el coraje periodístico de la cadena de noticias más vista está invertido en un ataque populista contra un académico palestino que fue arrestado por motivos de los que los soviéticos se avergonzarían.

También quisiera preguntar a los editores cómo es posible que cuando Hagar Shizaf reveló en Haaretz hace más de dos meses que "27 habitantes de Gaza han muerto en centros de detención militares en Israel desde el comienzo de la guerra" (7.3), ninguno de ellos dio una plataforma para esta horrible noticia, ni nos molestamos en enviar reporteros a hacer preguntas difíciles al ejército y al gobierno sobre las circunstancias que llevaron a que los habitantes de Gaza cayeran como moscas sin vida en nuestros centros de detención. Por no hablar de una investigación periodística que investigará lo que está sucediendo en un lugar que cada vez resulta más ser un sótano de tortura israelí. Oh, ese es un tema reservado para CNN. Al parecer, sólo sus periodistas conocen el camino a la base militar "Sade Teiman" (centro de detención de prisioneros palestinos de Gaza).

Los medios de comunicación se dedicaron a los generales retirados y a los instigadores de crímenes de guerra, sin expresar ninguna crítica a la moral del combate.

Y, por supuesto, intentaría entender de los directores de los grandes medios de comunicación lo que les pasó por la cabeza cuando, en lugar de luchar como leones por la libertad de expresión, que es el terreno en el que ellos mismos se encuentran, y denunciar el cierre de Al Jazeera , sus estrellas emprendieron una campaña para silenciar a la emisora ​​debido al sesgo de sus reportajes (sesgo que es, por supuesto, lo contrario, pero completamente simétrico al sesgo de sus propias transmisiones). Tomemos por ejemplo el talento del Canal 12, Danny Kushmaro, preguntó varias veces "¿Cómo es que este canal todavía transmite desde Israel?" O Oded Ben-Ami y Amit Segal, que interpretaron el día en que se emitió la orden de cerrar el canal y afirmaron que Israel es un tonto en comparación con los países árabes que bloquearon sus emisiones hace tiempo. Me gustaría preguntar: ¿cuánta falta de conciencia pueden tener aquellos que alientan el cierre de Al Jazeera y que transmiten en el canal que los aduladores de Netanyahu llaman "Al Jazeera 12"?

 "Aunque partes de los medios de comunicación se opusieron al gobierno", decía el informe resumido de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en ese país por los crímenes del apartheid, "las percepciones sociales y políticas creadas por el apartheid fueron apoyadas por éste. Los medios analizaron [la realidad y] la sociedad desde dentro de la percepción sistémica, y no le proporcionaron puntos de vista ni discursos alternativos y externos". Estamos en un lugar diferente y en un momento diferente, pero esta formulación es también una destilación precisa de la responsabilidad de los medios israelíes por los crímenes de la ocupación israelí. Traduzcamos este pasaje al israelí:

 "Aunque partes de los medios de comunicación se opusieron al gobierno y a su líder, las percepciones sociales y políticas creadas por la ocupación israelí y su intenso proyecto de asentamientos, principalmente el borrado de la Línea Verde (limite hasta la guerra de los 6 dias); la etiqueta de cualquier crítica a las medidas de Israel como antisemita; la afirmación de que las FDI son un ejército moral e incluso "el más moral del mundo", y en la medida en que la percepción de la superioridad judía y el bajo valor de los palestinos como seres humanos también fueron muy apoyados por ella. Los medios israelíes analizaron la realidad y la sociedad desde dentro de la percepción etnocrática judía, y no proporcionaron puntos de vista ni discursos alternativos y externos".

¿Estás convencido de que los medios tienen mucho que explicar? Espere hasta que hablemos del sistema de justicia.

 

Michael Sfard es abogado Israelí que se especializa en leyes de guerra y derechos humanos.

Fuente: Haaretz, 20-5-24

Traducción: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 21-5-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

  1. Los medios están ensobrados por miembros del poder que no les sirve conocer lo que realmente sucede y crear fantasías donde el común de la gente se apoya

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog