EN MANOS DE ARABIA SAUDITA LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE INSTITUIR UN ESTADO PALESTINO

Mas allá de los denodados esfuerzos de la diplomacia estadounidense con el objetivo de lograr la liberación de rehenes israelíes y poner punto final al enfrentamiento entre Hamas e Israel, Biden y su equipo centran su atención en su gran proyecto para el Medio Oriente. Se trata de la creación y fortalecimiento de una alianza estratégica regional que rompa los viejos paradigmas para convertirse en un eje de acción regional futura.

El objetivo de esta alianza es crear un frente con la participación de USA, Unión Europea, Israel y estados árabes sunitas con un doble objetivo regional: frenar el potencial desestabilizador de Irán y también el potencial de expansión estratégico y económico de China. La exitosa colaboración operativa y de informaciones de gran parte de estos componentes que desbarató el ataque iraní a Israel semanas atrás se convirtió en un inesperado aliciente que favoreció la convicción de la necesidad de esta alianza, aunque ninguno de sus partícipes se desentiende de los costos que les puede significar.

Conscientes de la significativa y preferencial posición de Arabia Saudita al respecto en la región, ya de un par de años atrás Washington comenzó a negociar este estratégico acuerdo con Riad, no sin informar periódicamente a Israel. Si bien hay una manifiesta predisposición positiva, un detalle de las exigencias mutuas antepone serias dudas de un final exitoso.

Año atrás el Wall Street Journal informó los detalles de avances y contradicciones según las exigencias y oposiciones más importantes de las partes de este acuerdo, especialmente las referidas a USA, Arabia Saudita e Israel (“Saudis Agree With U.S. on Path to Normalize Kingdom’s Ties With Israel”, WSJ, 9-8-2023).

Según este informe, los sauditas están dispuestos a aceptar las condiciones y participar activamente de la creación de esta alianza, incluido el reconocimiento y normalización de relaciones con Israel, bajo las siguientes condiciones básicas:

-      USA garantizará a Arabia Saudita el abastecimiento permanente de equipamiento militar sofisticado de primera línea.

-      USA abastecerá a Arabia Saudita de todo lo necesario para implementar un programa de desarrollo nuclear con objetivos civiles, incluyendo potencial local independiente de enriquecimiento de uranio.

-      Garantías irrevocables de la creación inmediata de un estado palestino independiente en todo el territorio de Cisjordania y Gaza con su capital en Jerusalén Oriental.

A cambio de esas concesiones que exige Riad, USA exige de Riad

-      Limitar en todo lo posible las relaciones con China.

-      Impedir la construcción de puertos y/o bases militares chinas en su territorio.

-      Limitar el acceso de la tecnología de comunicaciones china Huwei

-      Comerciar petróleo en base a valores en dólares de USA unicamente.

-      Mantener el precio del petróleo a un nivel razonable

-      Reconocer al Estado de Israel y normalizar relaciones.

Israel de su parte, ve con mucho agrado la participación de Arabia Saudita y otros países árabes sunitas en esta alianza regional contra Irán, aunque expresa serias reservas hasta rechazo respecto de tres puntos.

-      Respecto al desarrollo nuclear saudita solo esta dispuesta a aceptar la presencia de reactores con objetivos civiles con combustible abastecido del exterior sin enriquecimiento local.

-      Está de acuerdo con el abastecimiento de equipamiento militar a Arabia Saudita, siempre que se conserve la superioridad tecnológica israelí.

-      Estado Palestino Independiente solo como proyecto a muy largo plazo y bajo condiciones y limitaciones muy estrictas.

No hay ninguna seguridad cual será la posición final que adopte Arabia Saudita a esta serie de condiciones y contra condiciones. Solo haré referencia a la tajante exigencia de la creación de un estado palestino independiente.

A decir verdad, no es el primer estado árabe que muestra preocupación por este tema en el marco de negociaciones con Israel.

El primer acuerdo de paz de Israel con un estado árabe se firmó en 1979 con Egipto. En esa oportunidad Egipto aceptó la propuesta de Israel de Autonomía a los palestinos de Gaza y Cisjordania, plan que, según sus proponentes Begin y Dayan, permitiría a los palestinos administrar sus asuntos sin intervención de Israel. Como se sabe, con la buena predisposición israelí de torpedear todo avance en ese sentido, el plan rápidamente encontró su destino en la basura que mayormente no afectó a Egipto.

Jordania firmó la paz con Israel en el año 1994, en el comienzo de la vigencia de los tratados de Oslo que establecieron un orden entre Israel y la Autoridad Palestina con el propósito de avanzar hacia un estado palestino independiente en los años siguientes. Lamentablemente, el mutuo sabotaje a este proyecto determinó que las relaciones entre Israel y la Autoridad Palestina quedaron hasta el día de hoy congeladas en una confusa situación, con claro dominio israelí.

En el año 2020 se firmaron los Acuerdos de Abraham entre Israel y Unión de Emiratos Árabes, Bahréin, Marruecos y Sudan por los cuales estos estados normalizaban sus relaciones con Israel (ya que no había previamente conflicto armado con Israel). En esta oportunidad ni siquiera se mencionó la expresión “Estado Palestino Independiente” sino que los países árabes se conformaron con una dudosa promesa de Netanyahu de no anexar territorios de Cisjordania a Israel.

Dejando de lado el resto de las condiciones y exigencias de las partes, en manos de Arabia Saudita la última oportunidad de obligar a Israel a ser parte en la creación de un Estado Palestino independiente. De no ser aprovechada, que nadie tenga la expectativa que esto surja por presión palestina o por propia iniciativa de Israel.

Con el mundo que se acostumbró durante el último medio siglo, Israel, protegido por USA, continuará por generaciones, como hoy, bajo el orden institucional especial de un estado binacional desde el Mediterráneo al Rio Jordán con 50% de la población judía y 50% palestina (mayormente sin derechos civiles). En esta constelación, Israel impone soberanía de jure sobre los limites reconocidos internacionalmente (junio de 1967) y soberanía de facto sobre territorios de Jordania y Gaza.

Ojalá me equivoque

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 1-5-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog