RAZ ZIMMT: ANÁLISIS DEL “MENSAJE ISRAELÍ” A IRÁN EN EL OPERATIVO SOBRE ISFAHÁN

Nota preliminar: no comparto la evaluación de 'insignificante' que el ministro israelí Ben Gvir adjudicó al operativo del ejército de Israel.  

En primer lugar, yo estaba convencido que Israel debía responder de alguna manera al ataque iraní, pero no por vía que desencadenara la apertura de un frente completo contra Irán (y posiblemente incluso contra Hezbollah) y nos distrajera de continuar el esfuerzo por alcanzar los objetivos de la guerra en Gaza.


RAZ ZIMMT

En segundo lugar, el intento público iraní de menospreciar la represalia israelí refleja principalmente, a mi entender, un deseo de cerrar la última ronda de escalada y no necesariamente desentenderse de las capacidades demostradas durante la operación.

Sin embargo, admito que a lo largo de los años he desarrollado una alergia al uso frecuente del término "mensaje a Irán". Cada ejercicio conjunto con los EE.UU., entrenamiento de reabastecimiento aéreo, mejora de la capacidad militar israelí, un ataque en Siria o una operación encubierta en Irán, se presentan como un "mensaje a Irán".

¿Docenas o cientos de estos "mensajes" provocaron cambios en la política de Irán en las tres principales áreas de amenaza: nuclear, equipamiento militar y consolidación regional? La respuesta es no. A lo sumo hubo retrasos tácticos en la realización de los objetivos iraníes (disminución de las fuerzas en Siria, etc.), pero ningún cambio en la estrategia. Por lo tanto, la discusión sobre el significado del "mensaje a Irán" en el operativo en Isfahán requiere mucha modestia.

¿Como resultado de la operación, los iraníes se dieron cuenta de que tienen un problema para proteger las instalaciones estratégicas, incluidas las instalaciones nucleares? Es probable que lo hayan hecho, pero no se trata de una "sorpresa estratégica" para ellos.  

Los iraníes son muy conscientes del problema del de la falta de detección de sus sistemas de defensa aérea y otros sistemas de seguridad, que han fracasado ante una serie de operaciones encubiertas atribuidas a Israel en los últimos años. Por ejemplo, los esfuerzos iraníes para mejorar las capacidades de las fuerzas de defensa con la ayuda de Rusia, que probablemente se intensificarán tras el último operativo.

¿Irán cambiará su estrategia nuclear después de la operación (hacia una voluntad de llegar a un acuerdo con Occidente o, más bien, de abrirse paso hacia las armas nucleares)? En mi opinión, no, a pesar de las crecientes voces en Irán que piden un reexamen de la estrategia nuclear.

¿Ha aumentado, en opinión de Irán, la probabilidad de un ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán, tras la acción en Isfahán? En mi opinión, no. Esto se debe a que la probabilidad que Irán atribuye a un ataque israelí no se deriva sólo (o principalmente) de su evaluación de sus capacidades de defensa, sino de una evaluación general que tiene en cuenta factores adicionales, el principal de ellos: la capacidad de Israel para abrir un nuevo frente con Irán en el momento actual (especialmente en vista de la guerra en Gaza) (y con una alta probabilidad contra Hezbollah) y el grado de respaldo estadounidense a un ataque de este tipo que no sea en respuesta a una decisión iraní de seguir adelante con su programa de armas nucleares.

En definitiva, se requerirá que Irán aprenda de la última ronda de escalada tanto en relación con sus capacidades de ataque a Israel como en relación con sus capacidades de defensa ante un posible ataque israelí. Sin embargo, como hemos aprendido por nuestra propia experiencia, la disuasión es un concepto resbaladizo cuyo éxito se evalúa en retrospectiva, y no estoy en absoluto convencido de que demostrar la capacidad de penetración del sistema de defensa aérea iraní en sí mismo vaya a cambiar fundamentalmente el conjunto de consideraciones en Teherán el próximo año. La próxima vez los líderes iraníes serán llamados a cuestionar si es correcto reaccionar directamente contra Israel.

Raz Zimmt es investigador del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS) e investigador del Centro de la Alianza de Estudios Iraníes, ambos de la Universidad de Tel Aviv.

Fuente: Twitter Raz Zimmt, 21-4-24

Traducción: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 21-4-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog