LA IMBECILIDAD DE IMPEDIR O LIMITAR AYUDA HUMANITARIA A GAZA

La réplica israelí al cruento y horroroso ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre pasado, proyectó un liderazgo israelí con un comportamiento emocional muy enraizado. Los hechos demuestran que, al mejor estilo levantino, la cúpula política israelí básicamente se guía por el instinto de venganza y la necesidad de infringir sufrimiento al enemigo, aun antes de y dejando de lado proponerse la configuración de una realidad coherente con un modelo normal de convivencia regional para el futuro del Estado Judío.

Las declaraciones y primeras medidas tomadas en Jerusalén, tras el sorprendente ataque de Hamas, trasmitieron la imagen de un matón de barrio que desenfunda su arma y dispara indiscriminadamente porque sorpresivamente alguien le bajó los pantalones.

En sus primeras declaraciones, Yoav Galant, ministro de defensa, “ordenó un bloqueo total de Gaza, como parte de la lucha contra los terroristas de Hamás, para posteriormente afirmar: No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo está cerrado. Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia" (Ynet, 9-10-23). En la misma nota se informa que el vocero del ejército anunció "Los pasos a y de Gaza están cerrados, no hay electricidad en Gaza, nadie entra o sale de Gaza. Gaza está bajo asedio”. Israel Katz, ministro de energía demostró su firmeza afirmando que “ordené cortar de inmediato el abastecimiento de agua a Gaza” (Ynet, 9-10-23).


REFUGIADOS PALESTINOS EN CAMPAMENTO DE CARPAS EN RAFAH

Una entrevista difundida en el portal Walla aportó la concepción táctica detrás de estas medidas de castigo colectivo a una población de 2,5 millones que viven en Gaza con el objetivo de aniquilar a Hamas. “Un funcionario de seguridad nos afirmó que las reservas de combustible y alimentos en Gaza se están reduciendo y en los próximos días no habrá electricidad ni aire en las instalaciones subterráneas, lo que obligará a los dirigentes de Hamás a salir al aire libre” (Walla, 24-10-2023). A esta apreciación, agregaron que el sufrimiento de la población palestina seguramente originará una ola de protesta y rebeliones de magnitud que obligará a Hamas a cambiar de rumbo. Idea sencilla y genial. El único problema es que está totalmente desvinculada de la realidad.

La tradicional prisa por obtener resultados inmediatos, junto a la impulsividad visceral del liderazgo israelí, cegaron toda posibilidad de evaluar que se encaminan por sendero erróneo con implicaciones directas que en el futuro inmediato pueden llegar a conmover el posicionamiento estratégico de Israel en el mundo.

El primer error básico se manifiesta en la suposición que una organización como Hamas no se preparó adecuadamente a un prolongado asedio, tanto en el aspecto de medios de subsistencia como de control de la población. Solamente una desconexión con la realidad puede llevar a esta conclusión a sabiendas que se está frente a un proyecto de ataque en gran escala cuidadosamente programado durante años (tal como quedó demostrado en programa Uvda de canal 12 proyectado días atrás) que logra embaucar tácticamente al ejercito con uno de los servicios de informaciones más sofisticados del mundo.

El segundo gran error comete Israel desde el momento en que no evaluó adecuadamente el posicionamiento de la comunidad internacional, especialmente ante una manifiesta brutalidad que esta causando a vista de la comunidad internacional una crisis humanitaria a una población civil de cerca de 2,5 millones de habitantes. El impedimento, limitación o sabotaje de parte del gobierno israelí y/o sectores israelíes extremistas en lo que respecta a un continuo y masivo abastecimiento de ayuda humanitaria a la población civil de Gaza se tradujo en un dramático revés que puso de lado el legítimo y reconocido derecho de defensa de Israel para transformarse en duras críticas y principio de toma de medidas en contra de Israel por considerarlo responsable de causar una tragedia humanitaria.

Sin hablar de públicas y masivas reprobaciones de una amplia gama de países, no hay duda que, con el manejo de la ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, Israel se pegó un tiro en los pies en materia de relaciones internacionales, especialmente ante sus aliados mas cercanos. No solo EE.UU. y países europeos como Inglaterra comenzaron a tomar medidas en contra de Israel (limitaciones en abastecimiento de armamento, sanciones a colonos judíos, promoción de la solución de dos estados, construcción de puerto en Gaza y otras más), por primera vez en la historia la Corte Internacional de Justicia de La Haya consideró por amplia mayoría que la conducta del Estado Judío hacia Gaza justifica considerarlo como sospechoso de cometer un genocidio.

Si hay un proceso que se puede afirmar que se generaliza en el mundo a partir del 7 de octubre último, es sin duda aquel que margina y repudia al Estado Judío por su manifiesta indiferencia ante el sufrimiento de población civil. Seria conveniente que todo israelí preste atención a las palabras de Jeffrey Sachs, economista judío estadounidense de reconocida fama internacional: “Todo día que pasa, Israel se convierte más y más en un estado paria. Yo les ruego, no se equivoquen al pensar que EE.UU. los continuará apoyando. Israel se va a quedar solo, solo con Micronesia” (Haaretz, 8-3-24).

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 9-3-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog