YOSSI KLEIN: "LOS PERIODISTAS SABEN LA VERDAD Y CALLAN"

 El gobierno contra todos. Contra Hamás, Hezbolá, contra el ejército y contra el público. A Hamás no le importa lo que pase con los habitantes de Gaza. ¿Le importa al gobierno de Israel lo que nos pasa? Como marineros que abandonan un barco que se hunde, se cuidan a sí mismos. Saqueando, llevándose todo lo que pueden. Transfieren dinero a amigos, ayudan a los ultraortodoxos, ignoran a los soldados.

Los soldados también entienden que hoy el gobierno lucha a sus espaldas. Son su carne de cañón. No están desconectados ni son estúpidos. Ven hacia dónde van los fondos, ven que tendrán que aportar más servicio de reserva, la impotencia ante los refugiados, la renuncia ante los secuestrados. Ven con asombro cómo el objetivo de la guerra cambia cada semana. De "aniquilar a Hamas" del pasado a la "victoria total" actual. ¿Quién sabe cuál es la "victoria total" por la que sacrifican la vida?



Los medios lo saben. Los periodistas que saben cómo analizar la mente de Sinwar cada segundo saben lo que está pasando por la mente de Netanyahu. Saben que una "victoria total" significa la preservación del gobierno de Netanyahu. Saben y guardan silencio. Saben que no hay otras metas, ni planes. No existe el "día después". Ni aniquilación ni liberación. Todos tienen el mismo propósito, incluso los soldados que caerán y los rehenes que serán liberados. Ésta es la meta y todo se deriva de ella. Debe mencionarse junto a cada informe.

Los periodistas lo saben, pero no informan de lo que el público debe saber, sino sólo de lo que el público quiere saber. ¿Qué no quiere saber? Que sus hijos luchan por Netanyahu. En una encuesta realizada por Nimrod Nir y Nimrod Zeldin de la Universidad Hebrea, se determinó que, según la mayoría del público, el Canal 11 es el más confiable de todos. También es el canal menos visto de todos. La conclusión: la fiabilidad no cuenta. El público prefiere que le mientan y no que le atormenten con la dolorosa verdad.

Los comentaristas no recitan una verdad dolorosa ante las cámaras como secuestrados con una pistola en la sien. Emplean el terror psicológico. Presentan una falsa representación de reservistas que están dispuestos a servir otros dos o tres años, siempre que se logre el objetivo, oscureciendo el hecho de que el propósito es deliberadamente confuso.

Pero el gobierno no aprecia la devoción sumisa y trata a los comentaristas como reservistas. ¿A quién contacta para informar de 30 secuestrados muertos? A Alon Ben David (periodista de canal 13) ¿A quién envían al general de brigada Barak Hiram para explicarle el bombardeo de una casa con rehenes? A Nir Davori (periodista de canal 12) No. Se dirigen al New York Times.

Los medios aceptan la humillación con la cabeza gacha. Abandonan el escenario dando lugar a discursos inútiles de políticos inarticulados. En lugar de información, nos inundan con historias de secuestros con tristes sonidos de arpa. No quieren empañar la alegría por la liberación de dos rehenes con el alarmante número de muertos en Gaza.

En los canales de televisión y radio piensan que somos estúpidos, es fácil darnos tonterías pero no noticias duras. Las noticias duras que "se permitió publicar" no se pueden ocultar con "hermosos logros" y "éxitos". No dirán la verdad: que la guerra es ahora el capricho de un cínico peligroso. Esto dañará la narrativa que están cultivando: "el pueblo está unido". No quieren que pensemos que todos los que sean asesinados de ahora en adelante no caerán en defensa del Estado, sino en defensa del gobierno. No investigan, se esconden. En lugar de información hay diluvio de insignificancias. Una avalancha de información sin importancia. Esta y aquella división se movieron de aquí para allá y de allí para aquí. No es relevante, no es interesante. ¿Qué es interesante? Los secuestrados, los evacuados y el ataque a Rafah.

¿Cómo se gana sin eliminar a miles de refugiados palestinos? ¿Cómo te deshaces de ellos? "Los movemos de aquí para allá". Seguramente, las mentes brillantes que no saben cómo manejar a cien mil refugiados israelíes (del norte y sur de Israel) sabrán cómo "transportar" a 1,4 millones de refugiados de Gaza. ¿Como ovejas, como naranjas? Al parecer es fácil. Hay avisos esparcidos desde el aire pidiendo que se muevan. ¿Quién puede salvarse y quién permanece? Que Allah tenga piedad.

Tengo una sugerencia para el Dr. Camille Fux (experto en sondeos de opinión): compruebe si el público apoya o se opone a la acción en Rafah durante la cual morirán, digamos, 5,000 ancianos, mujeres y niños. Mi pronóstico: el público lo apoya a condición que no se lo muestren. 

Fuente: Haaretz, 14-2-24

Traduccion: Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 15-2-2024

https://ojalameequivoque.blogspot,com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog