LOS JUDÍOS DE ISRAEL
SE CONDENAN A VIVIR ETERNAMENTE EN UN CHARCO DE SANGRE
A la gran
mayoría de los judíos de Israel y de todo el mundo les cuesta entender una
realidad que el sangriento ataque de Hamas a Israel el pasado 7 de octubre la
hizo aflorar con toda su magnitud. La brutalidad y criminalidad que dejaron
marcado en su camino los terroristas de Hamas rápidamente dejaron de ser el
componente principal de los titulares de los medios para ser remplazados por
informes sobre lamentables secuelas sobre la población civil como consecuencia
de la desgarradora represalia israelí en la Franja de Gaza.
Pero esta
tendencia no copó únicamente los medios informativos. También los estratos
políticos del mundo, principalmente de USA y Europa, antes que criticar el
terrorismo de Hamas, se hicieron eco del sufrimiento de los palestinos. Inmediatamente
se concentraron en ayuda humanitaria y también resucitaron viejos proyectos de
solución política del conflicto palestino israelí. Esta vez más determinantes:
expresaron sus intenciones de imponerlos. Por este camino, el liderazgo de USA
y de otros países europeos declararon, sin ninguna coordinación previa con
Israel, que llegó el momento de reconocer un Estado Palestino independiente con
la condición que se pueda garantizar la convivencia pacífica al lado de Israel.
En este aspecto,
el componente judío de la población israelí, como gran parte de la diáspora
judía del mundo, rehúsa reconocer la posición de prácticamente todos los países
del mundo respecto del conflicto territorial entre Israel y Palestina.
Efectivamente, fuera de Irán, prácticamente la mayoría absoluta reconoce a
Israel solo en los límites de 1967. Alternativamente, nadie en el mundo
reconoce soberanía israelí en Cisjordania y Gaza, territorios que todos
destinan a un Estado Palestino.
COALICIÓN Y
OPOSICIÓN EN ISRAEL COINCIDEN EN OPONERSE A ESTADO PALESTINO
En el momento
que Biden informó a Netanyahu la intención de promover el reconocimiento de un
Estado Palestino, las alarmas comenzaron a ulular en Jerusalén. De inmediato el
pleno del gobierno aprobó una declaración de oposición al reconocimiento
“unilateral” de un Estado Palestino independiente. Frente a esa unilateralidad un
extraño podría suponer que existe una posible salida negociada entre Israel y
palestinos por un estado palestino independiente. Pero esto ya se sabe que se
trata solo de una evasiva que hoy ya festejó sus 57 años y no engaña a nadie.
Detrás de esa
excusa, Israel, durante esos 57 años, tanto con gobiernos denominados “de
izquierda” como “de derecha”, no dejó de sabotear todo posible arreglo que
conlleve a la creación de un estado palestino. En ese sentido no se puede pasar
por alto la continua colonización de civiles judíos en territorios que la
comunidad internacional destina a palestinos y que hoy ya dispone de una población
que se acerca al millón. Mas aun, tanto el ejército como autoridad en esos
territorios, como el gobierno de Israel, miran al cielo frente a hordas de
judíos terroristas que permanentemente atacan a palestinos con la atención de
desalojarlos de sus tierras. No por casualidad en estos días distintos
gobiernos del mundo decidieron lanzar sanciones a grupos de judíos acusados de
violencia contra palestinos, justamente ante una marcada y significativa
pasividad de las instancias judiciales del Estado Judío.
Pero el rechazo
al reconocimiento de un Estado Palestino independiente no solo se debe
adjudicar a una evidente intransigencia del gobierno actual con el triunvirato
Netanyahu, Ben Gvir y Smotrich a la cabeza. Hoy quedó demostrado que, con pocas
excepciones, prácticamente todo el componente judío de Israel se opone a la
creación de un Estado Palestino. El gobierno demandó del parlamento israelí dar
su apoyo a su decisión al respecto. En votación de hoy, tanto la coalición como
la oposición de partidos judíos otorgaron a la propuesta un apoyo masivo de 99
manos de un total de 120 (91,6% de los presentes y 82,5% del total) con solo 9
oposiciones, todos árabes israelíes.
Entre el Mar
Mediterráneo y el Rio Jordán, territorios bajo soberanía israelí de facto, hoy
conviven 7,5 millones de judíos junto a 7,5 millones de palestinos. De estos
últimos, hay 2 millones de ciudadanos plenos de Israel, aunque parcialmente
discriminados, y otros 5,5 millones que viven en Cisjordania y Gaza, carentes
de parte de sus derechos civiles básicos y parte de ellos bajo un orden de
Apartheid. Bajo esta realidad, la región vive un largo y trágico enfrentamiento
sanguíneo con el claro ejemplo de los últimos días.
Solo una
separación territorial sensata de las poblaciones de ambos pueblos, tal como se
perfila en la propuesta de la comunidad internacional, con el complemento de
serias medidas que seguridad, podrá garantizar una convivencia pacífica entre
los dos pueblos.
La resolución
del parlamento israelí de hoy confirma que los judíos de Israel se condenaron a
vivir eternamente en un charco de sangre.
Ojalá me
equivoque
Daniel
Kupervaser
Herzlya – Israel
21-2-2024
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
@KupervaserD
Comentarios
Publicar un comentario