EL RELATO ISRAELÍ DEL AVANCE EN LA GUERRA DE GAZA NO ME CUADRA

Los periódicos informes del vocero del ejército de Israel, los mensajes de la cúpula política de Israel trasmitidos en conferencias de prensa describiendo los logros en el campo de batalla, junto a difusión de detalles de negociaciones de un posible acuerdo de intercambio de prisioneros y rehenes, aportan poco a la comprensión del avance del conflicto, dejan entrever graves contradicciones y crean serias dudas de su veracidad.

Con el inicio del operativo terrestre en Gaza, Jerusalén informó que éste está guiado por dos objetivos de igual importancia: eliminar definitivamente todo control político y militar de Hamas en Gaza y recuperar a los rehenes apresados por Hamas el 7 de octubre. Como complemento aseguraron que solo la presión militar es la que a fin de cuentas permitirá liberar a los más de 240 rehenes.


LA GUERRA EN GAZA

Tras más de 4 meses de un gigantesco operativo militar contra Hamas en Gaza por tierra, aire y mar, se puede resumir los hechos confirmados de la siguiente manera.

1.   Israel logró desmantelar las bases militares de Hamas en más del 80% del territorio, restando solo la zona de la ciudad Rafah, región sur de Gaza que limita con Egipto y en donde hoy están concentrados 1,5 millones de refugiados palestinos por presión militar de Israel para permitir la conquista del norte y centro de Gaza. Sin embargo, hasta la fecha no hay indicios constatados de haber neutralizado a la cúpula de Hamas en Gaza.

2.   Como consecuencia de la liberación de parte de las reservas del ejército de Israel, se informó que Hamas lentamente se infiltra en la región norte de Gaza, tomando cierto control de actividades civiles.

3.   Las fuerzas de seguridad de Israel lograron liberar por sus propios medios solo 1 rehén vivo, 3 fallecieron de fuego israelí por ser confundidos con combatientes de Hamas y se recuperó 11 cuerpos de rehenes fallecidos que estaban en manos de Hamas.

4.   Un centenar de rehenes israelíes fueron liberados en el marco de un acuerdo por el cual Israel debió pagar en términos de liberación de prisioneros palestinos, días de tregua y incremento en el abastecimiento humanitario a Gaza.

5.   Las batallas en la zona sur de Gaza continúan, mientras que esporádicamente hay ataques a fuerzas israelíes en el norte de Gaza o algunos lanzamientos de misiles a Israel.

¿Cómo informa Israel hoy en día?

En conferencia de prensa de días atrás, Netanyahu afirmó: “vengo a decirles que vamos camino de la victoria total, está al alcance de la mano. El ejército de Israel hace maravillas. Va en camino de lograr todos los objetivos de guerra que le fijamos a nivel político: la derrota de Hamás, la liberación de rehenes y la promesa de que Gaza ya no será una amenaza terrorista”. Posteriormente agregó: "en cuatro meses, mató e hirió a 20.000 terroristas. Esto es más de la mitad de la fuerza de Hamás. Eliminaremos al resto de los terroristas en incursiones que continúan todo el tiempo. Nuestros soldados están destruyendo sistemáticamente los túneles terroristas, los depositos de armas y los lugares que Hamás pensaba que eran impenetrables" (Israel Hayom, 7-2-24).

Paralelamente, también en conferencia de prensa, declaró el ministro de defensa de Israel: “la presión militar promueve el aniquilamiento de Hamás como órgano de gobierno y Yahia Sinwar (el líder de Hamas en Gaza) está huyendo del ejército de Israel, va de escondite en escondite y no logra comunicarse con sus fuerzas" (Ynet, 5-2-24).

El vocero del ejército de Israel informa casi a diario detalles de las operaciones en el frente de Gaza, acentuando los avances y logros de las fuerzas.

Frente a esta situación, dos semanas atrás y por iniciativa estadounidense, el jefe del Mossad israelí junto al jefe de los Servicios de Seguridad de Israel (Shavak) participaron de una reunión en Paris con el jefe de la CIA, el jefe de los servicios secretos de Egipto y el primer ministro de Qatar. En dicha reunión se redactó el borrador de un acuerdo de treguas de varias semanas con nuevo intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas (Correo del Sur, 30-1-24). Con anuencia israelí este documento fue transferido a Hamas. Sorpresivamente, Hamas retrucó agregando muchas y muy duras exigencias a Israel, entre las cuales se detalla el fin de la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza. Ayer Israel rechazó las demandas de Hamas, agregando su disposición a cumplir el acuerdo original de Paris (N12, 9-2-24).

Atentos a esta realidad, surge el interrogante: si la “victoria total de Israel” está al alcance de la mano, si Israel ya conquistó el 80% del territorio de Gaza, si Hamas ya perdió casi dos tercios de sus fuerzas combatientes, si su líder máximo huye de escondite en escondite sin tener contacto con sus fuerzas, ¿por qué diablos Israel insiste en negociar un acuerdo con Hamas y pagar un alto precio como el que significa el documento de Paris? 

Y si Hamas esta arrinconado contra las cuerdas, con un dramático desgaste en su potencial combativo como se describe, ¿con qué descaro es capaz de retrucar con exigencias maximalistas a sabiendas que son inaceptables por Israel, cuando se le ofrece una salida relativamente razonable?

A esta falta de comprensión de la realidad, nadie puede liberarse de advertencias de otras fuentes que de alguna manera ponen en duda los terminantes informes oficiales de Israel. Según una nota de World Street Journal, “fuentes israelíes y estadounidenses coinciden en afirmar que la mayoría de los túneles de Hamas no fueron afectados por las fuerzas de Israel, y que solo lo lograron en un 20-40% de ellos” (Ynet, 28-1-24).

Por su parte, “el diario New York Times difundió la noticia que oficiales de informaciones de USA afirmaron a miembros del Congreso que pese al enorme daño que Israel causó a las fuerzas de Hamas, el ejército de Israel no está cerca de destruir su capacidad combativa” (Maariv, 8-2-24).

¿Ahora entienden que no me cuadra el optimismo que trasmite el liderazgo israelí?

Ojalá me equivoque

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 10-2-2024

https://ojalameequivoque.blogspot.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD

Comentarios

Entradas más populares de este blog