CORREDOR PHILADELPHI EN GAZA: ENCRUCIJADA INESPERADA O PRETEXTO PARA PROLONGAR LA GUERRA
Lo que se supone
entiende todo soldado raso, al mundialmente elogiado liderazgo político,
estratégico y militar de Israel se le escapó de la cabeza, o lo escondió
intencionalmente del público.
Transcurrieron
más de 3 meses del gigantesco operativo militar israelí en Gaza como respuesta
al sangriento ataque de Hamas. Israel se jacta de haber avanzado
significativamente en el control del territorio (zona norte y centro de Gaza) y
haber causado inmensas perdidas y daños a Hamas: 9 mil combatientes muertos (de
un total estimado en 30 mil) y la destrucción de gran parte de su
infraestructura militar y control político. Todo esto se logró con el
lamentable precio de más de 500 soldados israelíes caídos, miles heridos, 136
rehenes aun no liberados en manos de Hamas, cerca de 20 mil civiles palestinos
muertos (1% de la población) y mas de 1 millón de palestinos desplazados del
norte al sur de Gaza.
Pese a todo ello,
la gran mayoría de los analistas coinciden en afirmar que el declarado objetivo
principal del operativo – aniquilar el poder militar y político de Hamas en
Gaza - está muy lejos de materializarse. Esta coincidencia de analistas se
prolonga hasta catalogar como “condición sine qua non” para concretar ese
objetivo, la imperiosa necesidad israelí de control total del corredor
denominado Philadelphi a lo largo de la frontera entre Gaza - Egipto. Este es
el detalle que se les pasó por alto al liderazgo israelí o lo escondieron
intencionalmente.
¿Qué es el
corredor Philadelphi?
El corredor Philadelphi es una “tierra de nadie” que se extiende 12 km. a lo largo del sur de Gaza en la frontera con Egipto, desde el Mediterráneo hasta el cruce fronterizo de Kerem Shalom con un ancho de no más de 100 metros. Fue creado en el marco del acuerdo de paz entre Egipto e Israel en 1979, quedando bajo control israelí hasta 2005, oportunidad de la retirada israelí de Gaza. En esa ocasión, Israel y Egipto llegaron a un nuevo acuerdo, como complemento a aquellos de 1979, por el cual Egipto desplegaba 750 guardias fronterizos a su largo a los efectos de impedir terrorismo, contrabando de armas y equipamiento bélico a Gaza.
Dado el hermético
bloqueo impuesto por Israel a Gaza a partir de la toma de poder de Hamas, “la
industria de los túneles de Hamas” entre Rafah de Gaza y Rafah egipcia se convirtió,
por impericia o por hacer la vista gorda de parte de los egipcios, en la fuente
principal de abastecimiento de armas y equipamiento de Hamas. Según el general
retirado Dan Harel, ex jefe del Comando Sur de Israel: “Quien quiera controlar
lo que ocurre en Gaza con referencia a municiones y armas, necesariamente debe
controlar el corredor Philadelphi. El dilema es muy serio. Todos entienden que,
sin control de ese corredor, el potencial de Hamas de rehabilitar su poder es
muy alto” (“Corredor Philadelphi, el oxígeno del terror de Hamas”, Ohad Hemo,
TV 12, 17.1.24).
Semanas atrás,
Netanyahu fue terminante. Aseguró que “el corredor Philadelphi debe quedar en
nuestras manos” (Calcalist, 30-12-23). Sin embargo, al poco tiempo Netanyahu se
mostró menos tajante afirmando que “no terminaremos la guerra sin cerrar el
corredor Philadelphi. De lo contrario, eliminaremos a Hamás, aislaremos a Gaza
y entonces entrarán más armas por esta brecha del sur. Está claro que debería
cerrarse. Hay varias opciones y todavía no hemos tomado una decisión"
(Ynet, 13.1.24).
Mientras tanto,
Egipto, el componente imprescindible para todo orden de seguridad en ese tramo
de la frontera de Gaza, da a entender muy claramente una posición perfectamente
previsible. Dada la concentración de una población cercana al millón y medio de
palestinos en las cercanías de su frontera, como resultado de la presión militar
de la invasión israelí a Gaza, evalúa como peligro extremo el riesgo que
fuerzas militares israelíes continúen su avance hacia el sur. El temor
principal es la posibilidad que olas de palestinos se lancen sobre la frontera
de manera que irrumpan por la fuerza al Sinai egipcio. Mas aun, la posible
presencia de soldados israelíes sobre el mismo corredor Philadelphi contradice claramente
el acuerdo firmado en 2005.
Varios medios
informaron que el gobierno egipcio rechazó de plano todo intento israelí de
tomar parte en el control del corredor Philadelphi (Noticias de Israel,
12-1-24).
El hecho que
Israel no haya decidido claramente y de antemano su plan concreto para el corredor
Philadelphi en el marco del operativo terrestre en Gaza, y hoy se presenta como
una condición sine qua non para materializar sus objetivos, a la par que la
contraparte egipcia no está dispuesta a colaborar, como era de prever, genera
una problemática pregunta. ¿Estamos ante una encrucijada inesperada, o mas bien
se trata de un pretexto para prolongar la guerra por meses, o tal vez mucho más,
como tanto lo necesita Netanyahu para exigir mantenerse en el poder?
El hecho que
Israel se jacta de disponer de uno de los sistemas de informaciones mas
adelantado y sofisticado del mundo, da a entender claramente cual es la
respuesta al interrogante.
Ojalá me
equivoque
Daniel
Kupervaser
Herzlya – Israel
19-1-2024
https://ojalameequivoque.blogspot.com/
kupervaser.daniel@gmail.com
@KupervaserD
Comentarios
Publicar un comentario